Revista versión digital
sábado, marzo 25, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Autorizan a Chevron y Carigali a renunciar a bloques petroleros

Hoy también se dio el anuncio de que el gobierno de EEUU supeditará la expansión de las operaciones de Chevron en Venezuela

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 24, 2022
chevron caligari cnh venezuela
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa energética norteamericana Chevron Energía recibió este jueves la aprobación para renunciar de manera anticipada al contrato CNH-R01-L04-A3.CPP/2016 que obtuvo en la cuarta licitación de la Ronda uno, en consorcio con Petróleos Mexicanos (Pemex) y la japonesa Inpex.

La autorización, por parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), se dio el mismo día en que el gobierno de Estados Unidos diera a conocer que supeditará la expansión de las operaciones de la firma en Venezuela.

El Área 3 de Chevron se ubica en el Cinturón Plegado Perdido con una superficie de poco más de los 1,680 kilómetros cuadrados, bajo un contrato en la modalidad de licencia a 35 años.

De acuerdo con el regulador, la empresa notificó el pasado 25 de julio su intención de renunciar de manera anticipada a este bloque.

“El contratista señaló que presentó su renuncia en vista de que concluyó la evaluación de la exploración de conformidad con su PIE y el resultado de la evaluación técnica no respalda continuar con la exploración, es lo que señalaron textualmente”, dijo Daniel Pedraza Vargas, director jurídico de Asignaciones y Contratos.

En la sesión de esta mañana del órgano de gobierno de la Comisión, también se autorizó por unanimidad la renuncia anticipada de PC Carigali México al Bloque 12 relacionado con el contrato CNH-R02-L04-AP-CM-G03/2018.

PC Carigali tenía un contrato a 35 años en el Bloque 12 que ganó en la Licitación 4 de la Ronda 2, cerca del Área de Perdido, frente a Tamaulipas, en consorcio con las empresas Ophir México y PTTEP México.

Tiene una extensión de más de 3 mil kilómetros cuadrados y se ubica en una zona de aguas profundas.

En este caso, Pedraza Vargas explicó:

“Señalaron en el motivo de su renuncia que el impacto de ese pozo es negativo en su prospectividad y que no existe algo que pueda tener una buena positividad”.

Podría Chevron expandir operaciones en Venezuela

El gobierno del presidente Joe Biden estudia la posibilidad de que la firma petrolera Chevron expanda sus operaciones en suelo venezolano, pero aclaró que la decisión estará supeditada a que se reanude el diálogo entre la administración del presidente Nicolás Maduro y la oposición a realizarse en México.

De acuerdo con información de la agencia española EFE, la decisión norteamericana dependerá de que ambas partes reanuden las negociaciones que quedaron pendientes en 2021 y se impulsen compromisos “específicos” en apoyo de la población venezolana.

Las negociaciones se llevaban a cabo desde agosto del año pasado en México, pero se suspendieron por parte del gobierno de Maduro como una protesta por la extradición del empresario colombiano Álex Saab, un personaje cercano a Maduro, quien es investigado por las autoridades estadounidenses por presunto lavado de dinero.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo esta semana que las negociaciones entre el gobierno venezolano y la oposición en ese país se reanudarán este viernes 25 y sábado 26 de noviembre.

De acuerdo con fuentes consultadas por EFE, cualquier autorización emitida por el Departamento del Tesoro de EEUU será temporal y evitaría que la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) pueda recibir algún beneficio por las ventas de crudo de Chevron.

La intención es cambiar las ventas del energético que se realizan por canales ilícitos y no transparentes a otros transparentes y legítimos, según la administración de Biden. También se busca cortar el uso de “firmas corruptas” que controlan el flujo de petróleo venezolano a países como China.

Cabe recordar que en mayo de este año se dio a conocer que Chevron Corp. podría negociar su licencia con PDVSA en un escenario de aligeramiento de las sanciones económicas que ha impuesto Washington sobre la nación latinoamericana, aunque esto con algunas restricciones.

Igualmente, en el mismo mes, también se informó que los acreedores de Venezuela estudiaban las oportunidades que se abrían en el sector petrolero venezolano en el contexto del Foro Económico Mundial de Davos, Suiza.

Tags: CarigaliChevron

Entradas Relacionadas

Zama iniciará operaciones en 2024
Petróleo

Pemex entrega plan de desarrollo de Zama a la CNH

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Petróleo supera aversión al riesgo por turbulencias bancarias

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Mantendrá Rusia recorte de producción de 500 mbd hasta junio

marzo 21, 2023
amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.