lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Banco BEI de la Unión Europea y Nafin financiarán proyectos de desarrollo sostenible

Ambas instituciones firmaron un memorándum de entendimiento para el desarrollo de una cooperación integral de largo plazo

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 19, 2023
bei nafin union europea ssustentabilidad
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) firmó el viernes pasado un memorando de entendimiento con Nacional Financiera (Nafin) para desarrollar una cooperación integral de largo plazo para financiar el desarrollo sostenible en México, al tiempo que promueva la inversión en actividades económicas que reduzcan las brechas sociales y protejan el medio ambiente.

El memorando de entendimiento, firmado el viernes de la semana pasada en la Ciudad de México, ayudará a movilizar financiamiento para actividades que tengan un impacto ambiental y social positivo. Asimismo, el documento fue signado en el marco de la visita de Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, a México, en la cual se entrevistó con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

El BEI y Nafin tienen una larga historia de cooperación en las áreas de clima y acción social y recientemente unieron esfuerzos para mitigar el impacto de la pandemia de coronavirus en las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas. En 2020, el BEI y Nafin firmaron un préstamo de 150 millones de dólares para atender las necesidades de capital de trabajo e inversión de las microempresas mexicanas afectadas por el brote de COVID-19.

El memorando de entendimiento firmado por Kristin Lang, jefa de la División para América Latina y el Caribe – Sector Público del BEI, e Ismael Zúñiga Villanueva, jefe de la Unidad de Emisiones y Relaciones Internacionales de Nafin, forma parte de la iniciativa Global Gateway de la Unión Europea que apoya proyectos que mejoran conectividad global y regional en los sectores digital, climático, transporte, salud, energía y educación.

El Global Gateway es la contribución de la Unión Europea (UE) para reducir la brecha de inversión global en todo el mundo. Entre 2021 y 2027, la UE espera movilizar hasta 300 mil millones de euros de inversiones para proyectos sostenibles y de alta calidad, teniendo en cuenta las necesidades de los países socios y asegurando beneficios duraderos para las comunidades locales.

Lo anterior concuerda con los ambiciosos planes de México de finanzas sostenibles para los sectores sociales y las regiones menos favorecidas del país, para aprovechar los cambios en el comercio mundial y los modelos de producción. El BEI es un socio que puede canalizar esa ambición en proyectos tangibles colaborando con las distintas entidades en México.

“Estoy muy contenta de anunciar el refuerzo de la relación de larga data del BEI con Nafin para permitir inversiones estratégicas en el país. Recientemente, el Banco se unió a Nafin brindándoles un préstamo para la reactivación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por la pandemia del coronavirus. Ahora, el memorando de entendimiento firmado con Nafin abrirá más oportunidades para firmar préstamos adicionales”, dijo Kristin Lang.

Por su parte, Ismael Zúñiga Villanueva expresó: “Confío en el potencial de colaboración entre nuestras instituciones, más en un momento crítico como el actual en cuanto a la necesidad de promover un financiamiento sostenible, y por eso este memorando de entendimiento es tan relevante. Hoy enfrentamos grandes desafíos globales en materia social y ambiental que requieren la movilización de recursos para proyectos de desarrollo sostenible. Sabemos que la Unión Europea, y en particular el BEI, es pionera en esta materia, por lo que recibir recursos de cooperación técnica y financiera e intercambiar mejores prácticas y experiencias le vendrá bien a México”.

Desde que el BEI empezó a operar en México en 1997, ha destinado más de 884 millones de euros a financiar inversiones.

Tags: Banco Europeo de Intersionesenergíafinanciamiento sosteniblenafin

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.