miércoles, octubre 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Bimbo, Heineken y Amazon harán pruebas piloto de la red de carga de VEMO

Alianza público-privada impulsa la descarbonización del sector de transporte de carga en la Ciudad de México mediante proyecto de infraestructura en electromovilidad

Sergio Martínez por Sergio Martínez
octubre 8, 2025
Bimbo, Heineken y Amazon harán pruebas piloto de la red de carga de VEMO
Share on FacebookShare on Twitter

Mediante la iniciativa Laneshift con C40 Cities y The Climate Pledge, en colaboración con las Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y de Desarrollo Económico (SEDECO) del gobierno de la Ciudad de México, VEMO impulsa la adopción de vehículos de carga eléctricos y la descarbonización de este sector en la capital del país.

El proyecto se enfocará en consolidar una infraestructura de recarga robusta y confiable para garantizar una transición en la logística urbana. Durante tres meses, las empresas Bimbo, Heineken y Amazon probarán la red de carga de vehículos eléctricos de VEMO con el objetivo de hacer pruebas piloto para evaluar la eficiencia operativa y financiera, la reducción de emisiones y la sostenibilidad del modelo de flotas eléctricas.

Además, se trabajará con actores clave, como la Banca Nacional de Desarrollo, para ampliar el acceso a infraestructura de recarga y cerrar brechas en financiamiento, con el fin de impulsar la adopción de tecnologías limpias y sostenibles en la logística urbana.

“El Plan México 2025-2030 establece que el crecimiento debe ir acompañado de una profunda transformación productiva capaz de generar empleos de calidad y al mismo tiempo reducir emisiones de CO2. En este marco, la banca de desarrollo juega un papel estratégico, abriendo el acceso al financiamiento, atrayendo operación internacional y acompañando a las empresas, gobiernos y comunidades en su transición hacia modelos más verdes y resilientes” señaló Ismael Villanueva Zúñiga, titular de la Unidad de Emisiones y Relaciones Internacionales de Nacional Financiera (Nafin).

Durante su participación en el foro “Impulsando la descarbonización del transporte de carga en la Ciudad de México”, Villanueva reiteró el compromiso de Nafin y del Banco de Comercio Exterior (Bancomext) para impulsar la electromovilidad, la transición hacia vehículos cero emisiones y crear las condiciones financieras que permitan que más empresas participen en este proceso.

Manola Zabalza, titular de la SEDECO, indicó que se suman a la iniciativa Laneshift para promover la electromovilidad como un pilar clave para el crecimiento económico y la sostenibilidad en la ciudad, a petición de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

Además, mencionó que entre las acciones que realizan se encuentran la remodelización y relanzamiento de la zona de Vallejo, al noroeste de la ciudad, como un polo de desarrollo, el diálogo permanente con el sector empresarial para coordinar estrategias y el desarrollo de una política industrial de electromovilidad y energía renovable que atienda las necesidades del sector empresarial, la academia y la sociedad civil.

De igual manera, la secretaria de Medio Ambiente local, Julia Álvarez Icaza, indicó que la iniciativa Laneshift representa una alianza estratégica para acelerar la transición hacia tecnologías de reducción, un sector clave para mejorar la calidad del aire, reducir las emisiones y promover nuevas formas de prender la movilidad sustentable en la ciudad.

“Del 100% de los gases de efecto invernadero que se producen en la Ciudad de México, el 70% proviene de fuentes móviles, particularmente de vehículos. Es por eso que la descarbonización y este tema de la transición hacia la electromovilidad es fundamental para la capital” expresó.

Durante la presentación, la secretaría aprovechó para hacer un llamado a ver la presentación del Programa de Defensa Climática de la Ciudad de México, que será presentado en el marco de la Semana de Acción México por el Clima por la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo.

Finalizó su participación indicando que “el éxito de esta transición hacia la electromovilidad requiere sí o sí, y no hay otra manera de alcanzarlo, de un compromiso activo y colaborativo entre gobierno, sector privado y financiero”.

Además de anunciar que una de las metas más importantes propuestas por el gobierno de la ciudad, en colaboración con el sector privado, es cambiar las estructuras de carga de la ciudad y que por ello existe un proyecto con CFE para que a 2030 todos los estacionamientos públicos y privados de la ciudad de México cuenten con estaciones de carga.

Electromovilidad en el sector privado.

Durante el evento se presentaron los líderes del sector privado de este proyecto. Representantes de Bimbo, Heineken, Amazon y VEMO se reunieron para discutir los principales retos para la electrificación de la flota de carga y la adopción de estas medidas más sustentables.

Los expertos coincidieron en que los principales retos se encuentran en la infraestructura de carga y el acceso a financiamientos más competitivos, por ende, hicieron hincapié en que es fundamental la colaboración entre las empresas, el sector gobierno y financiero para crear alianzas estratégicas que ayuden a transitar juntos a una movilidad urbana más sostenible.

Tags: cdmxelectromovilidadLaneshiftSedematransicion energéticatransporte de carga eléctrico

Entradas Relacionadas

Cuidado ambiental es un cambio impostergable: Coparmex
Sustentabilidad

Cuidado ambiental es un cambio impostergable: Coparmex

octubre 1, 2025
Retos de la industria automotriz para adoptar prácticas ESG
Sustentabilidad

Retos de la industria automotriz para adoptar prácticas ESG

septiembre 25, 2025
Genera México anualmente 44 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos: ECOCE
Sustentabilidad

Genera México anualmente 44 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos: ECOCE

septiembre 24, 2025
GFLAC lanza convocatoria al premio “Mujeres por las Finanzas Sostenibles”
Sustentabilidad

GFLAC lanza convocatoria al premio “Mujeres por las Finanzas Sostenibles”

septiembre 18, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.