viernes, mayo 16, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Impulsan energía eólica con el Mexico WindPower 2017

Redacción por Redacción
julio 12, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

Cada megawatt eólico evita anualmente la emisión de 2,900 toneladas de CO2 a la atmósfera, y gracias al uso de esta fuente de energía se contribuye significativamente a frenar el cambio climático, considera la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).

 

La inversión en el sector eólico en México, asegura la Asociación, no solamente genera ventajas al ofrecer precios competitivos de energía eléctrica, sino que además promueve la creación de una cadena de valor para manufacturas nacionales.

 

La AMDEE calcula que, a la fecha, se han realizado inversiones en infraestructura eólica que superan los 6 mil millones de dólares, con más de 1,400 aerogeneradores operando en el país y agregó que se tiene planeado que para 2018 se hayan realizado inversiones superiores a los 12,000 millones de dólares.

 

También prevé para ese mismo año que exista en el país al menos una capacidad instalada de 6 mil MW en 14 estados de la República, y para el año 2021 de 12 mil MW en 17 estados.

 

De acuerdo con cifras del Consejo Global de Energía Eólica (GWEC por sus siglas en inglés), México genera más energía eólica que países como Rumania, Irlanda, Japón y Corea del Sur; aunque se encuentra lejos de naciones como China, Canadá, Estados Unidos, y Alemania, lo que demuestra que aún queda mucho por hacer en la materia.

 

Ante esta enorme ventana de negocios, el mercado mexicano de energía eólica se muestra como un destino muy atractivo para la inversión tanto nacional como internacional.

 

En este escenario, se llevará a cabo el Congreso Internacional y Expo MEXICO WINDPOWER 2017 los días 1 y 2 de marzo, que abordará temas trascendentales para el mercado de las energías renovables en nuestro país.

 

En el evento se analizarán los retos y las oportunidades para el sector eólico en México y en el mundo en 2017. Así mismo se discutirá ampliamente acerca de los modelos de financiamiento para proyectos eólicos.

 

Capital Humano, planeación, tecnología y medio ambiente serán otros temas que se tocarán en el Congreso.

 

En el panel de expertos que dictará las conferencias se contempla a figuras de talla internacional y funcionarios de primer nivel del gobierno mexicano entre los que se encuentran a Tom Kiernan, CEO de la American Wind Energy Association (AWEA), Steve Sawyer, Secretario General del Consejo Global de Energía Eólica (GWEC), Dr. César Emiliano Hernández, Subsecretario de Electricidad, SENER, y el presidente de la Asociación Nacional de Energía Eólica (AMDEE) Leopoldo Rodríguez.

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.