sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Apuestan bancas de desarrollo y comercial por financiar proyectos eólicos

Redacción por Redacción
julio 21, 2020
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción / Energía a Debate

Los modelos de financiamiento para proyectos eólicos en México pasan por una estrategia de largo plazo de incluso 20 años en pesos y dólares, y de complemento con la banca comercial, comentó Marian Aguirre, subdirectora de Financiamiento del Sector Energía del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).

En la mesa ?Modelos de Financiamiento para Proyectos Eólicos? del congreso y exposición Mexico WindPower 2017, la funcionaria detalló que se busca ?tomar una parte del proyecto de largo plazo y que la banca comercial tomé otra, de esa manera podemos trabajar conjuntamente porque así tenemos más fortaleza?.

Destacó que pueden llegar a financiar a largos plazos debido a que tienen fuentes de fondeo en dólares que se enlazan con los proyectos locales a través de tratados que se tienen con bancos internacionales en Alemania y Japón.

A su vez, Alejandro de la Vega, director de Proyectos y Finanzas de Adquisición del Banco Santander, reconoció que para llegar a este sector en el mercado mexicano se deberá tener mucha liquidez de diferentes fuentes no sólo de banca sino de inversionistas también.

Por su parte, Blanca Saavedra, directora financiera de Energies Nouvelles México, afiró percibir “un gran apetito por la banca comercial tanto internacional como local por los proyectos eólicos en México, tenemos un gran apoyo de la banca de desarrollo, los veo muy activos?.

Puntualizó que el acceso al financiamiento depende mucho de la calidad del proyecto y de la forma en que está estructurado, y agregó que el reto es la poca visibilidad que la banca tiene en el mercado.

Finalmente, para Ethan Zindler, Jefe de las Américas, de Bloomberg New Energy, en este momento México es un mercado de interés para muchos. ?México es buen lugar para hacer negocios de energías renovables, es mejor que Egipto u otros lugares que apenas van empezando?.

Agregó que es un momento de inflexión en el país y en el mundo respecto al mercado de las energías renovables, ?tenemos mucho por andar y tenemos poco tiempo?.

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.