jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Liberará CFE almacenamiento de combustibles en BC y Sonora

Redacción por Redacción
marzo 11, 2019
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Federal de Electricidad pondrá a disposición la capacidad de sus terminales de almacenamiento de combustibles líquidos (TAC) de los estados de Baja California y Sonora, que en conjunto suman 1 millón 594 mil barriles.

 

En un evento organizado por la filial CFE Energía, dirigido a empresarios e inversionistas del sector, el director general de CFE, Jaime Hernández Martínez, explicó que con la salida de operación de algunas plantas de generación propiedad de la Comisión y con la reconversión de otras de combustibles fósiles a energías más limpias como el gas natural, la empresa está poniendo a disposición de socios privados su capacidad de almacenamiento que queda parada o subutilizada.

 

Agregó que con esta estrategia la empresa espera incrementar sus ingresos y su competitividad.

 

Hernández Martínez informó que la capacidad total de almacenamiento de la CFE es de 10.7 millones de barriles, los cuales se irán poniendo a disposición en un plazo esperado al 2030, comenzando con el proyecto piloto consistente en poner a disposición de la industria la infraestructura y los polígonos de CFE ubicados en Baja California y Sonora.

 

Ambos estados, señaló, son ideales para el proyecto piloto porque tienen una gran actividad económica y son las primeras entidades donde se liberaliza el mercado de gasolinas y diésel.

 

Asimismo, no descartó la posibilidad de llevar a cabo una temporada abierta de capacidad de almacenamiento.

 

Liberará CFE almacenamiento de combustibles en BC y Sonora

 

Por su parte, Guillermo Turrent Schnaas, director general de CFE Energía, al explicar el modelo de negocio, dijo que CFE Generación aportará los tanques y los polígonos a través de la filial que él dirige.

 

“La idea es convertir estos activos en algo útil para la industria”, subrayó ante los empresarios reunidos, a quienes exhortó a crear este negocio bajo la regulación de la Comisión Reguladora de Energía.

 

Informó que en la semana del 24 de marzo de este año se emitirá el borrador de los Términos de Referencia para el proyecto piloto de Baja California y Sonora, y dijo que en julio de 2018 ya deberá entrar en operación.

 

A pregunta expresa por parte de los presentes, Turrent puntualizó que el esquema plantea un único socio para cada entidad o, en su caso, un socio o consorcio para los dos estados. “Es complicado tener un socio para cada tanque de almacenamiento”, justificó.

 

El directivo añadió que esto es una nueva línea de negocios para la Comisión y reconoció que el principal negocio de la empresa es la generación eléctrica.

 

Los proyectos piloto

 

Baja California tiene una capacidad de almacenamiento de combustibles líquidos de 574 millones de barriles, repartidos en las localidades de Rosarito, Ensenada y Mexicali. En la entidad se encuentran instaladas cerca de 600 estaciones de servicio y tiene una demanda diaria promedio de 52 mil barriles de combustibles.

 

Sonora, por su parte, tiene una capacidad de almacenamiento de 1 millón 20 mil barriles repartidos en Guaymas, Puerto Libertad y Caborca. Operan cerca de 470 estaciones de servicio para atender una demanda diaria de 46 mil barriles de gasolinas y diesel.

 

Según refirió Guillermo Turrent, ya se encuentra disponible el cien por ciento de los tanques de almacenamiento de esta entidad.

 

CFE posee un total de 41 instalaciones de almacenamiento de combustibles líquidos en el país y 6 mil 300 kilómetros de gasoductos. Esta infraestructura, de acuerdo con Turrent, es capacidad complementaria a la de Pemex, que suma 13 millones de barriles.

 

“Hay que ver la forma de interconectar los ductos, y sumar fuerzas para asegurar el abasto a la industria”, consideró.

 

Entradas Relacionadas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 
Plumas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 

junio 19, 2024
1 carlos de regules - 9 dic 2023
Carlos de Regules

Gas natural: puente a medias

diciembre 11, 2023
1 ciep generaciones presente y futuras
Plumas

Por las presentes y futuras generaciones

octubre 31, 2023
1 julia gonzalez - cre poder judicial pendientes
Plumas

La CRE, el Poder Judicial y sus pendientes

octubre 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.