viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Retos de la industria después de la reforma, tema del CMP 2017

Redacción por Redacción
marzo 13, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Congreso Mexicano del Petróleo 2017 (CMP 2017) tiene como finalidad ser un foro abierto para aportar e intercambiar ideas y conocimientos profesionales de toda la industria petrolera por medio de trabajos técnicos, conferencias magistrales y la exposición industrial, aseguró José Luis Fong Aguilar, presidente ejecutivo del CMP 2017.

 

El también presidente del Consejo Directivo 2016-2018 del Colegio de Ingenieros Petroleros de México, A.C. (CIPM), agregó que este evento permitirá conocer las tecnologías de vanguardia que puedan aplicarse en nuestro país luego que en otras partes del mundo han tenido gran aceptación.

 

El Congreso, a realizarse del 7 y 10 de junio en la ciudad de Puebla, en el estado del mismo nombre, se centrará en la discusión y debate entre expertos y técnicos mexicanos, con la intención de enfrentar los nuevos retos generados a partir de la reforma energética en nuestro país.

 

En el transcurso del evento se reforzará la participación de empresas nacionales e internacionales del sector petrolero, así como poder incrementar la asistencia de congresistas y mejorar la calidad técnica del evento.

 

Por ello se contará con la asistencia de la mayoría de los profesionistas de esta industria como la Asociación de Ingenieros Petroleros de México (AIPM), la Society of Petroleum Engineers (SPE) Sección México, la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros (AMGP) y la Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración (AMGE), todos interesados en la discusión que se ha dado a partir de la reforma energética.

 

En el evento se espera la participación de representantes de al menos 200 compañías expositoras en un área de exhibición de 950 stands, así como sesiones plenarias y más de 180 sesiones técnicas.

 

Asimismo, se calcula una asistencia de más de 6 mil especialistas en la materia provenientes de 15 países del mundo, quienes intercambiarán experiencias sobre la extracción, producción, transportación y refinación de energéticos.

 

Fong Aguilar expresó que hay gran interés por asistir a este evento que significará una gran oportunidad para compartir experiencias en beneficio del sector energético mexicano.

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.