martes, julio 1, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cero discrecionalidad en la Reforma Energética: Joaquín Coldwell

Redacción por Redacción
septiembre 29, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Reforma Energética es amplia, compleja y une dos grandes reformas, la del siglo XX que es la reforma en hidrocarburos y quedó pendiente, y la del siglo XXI que es la reforma en electricidad, la cual mira hacia a futuro y cambia el rostro del país hacia las energías limpias, afirmó el secretario de Energía, Pedro Joaquin Coldwell.

 

Cero discrecionalidad en la Reforma Energética: Joaquín Coldwell

 

Al participar en el ciclo de conferencia “The Funding Tour 2017”, organizado por la Latin America Oil & Gas Association (LAOGA), el titular de Energía aseguró que la Reforma ha creado un sistema licitatorio en las rondas petroleras con los máximos estándares de transparencia y cero discrecionalidad, por lo que en México se juega en cancha pareja y no se malbaratan los recursos del país.

 

Igualmente, en las subastas eléctricas, las bases de datos son públicas y los algoritmos para seleccionar a los ganadores pueden ser replicados por quien desee hacerlo, señaló.

 

Con la Ronda Uno se ha creado un sistema industrial de hidrocarburos, en el que participan 48 empresas de 14 países a través de 39 contratos de exploración y/o extracción, que atraerán al país inversiones por 49 mil millones de dólares que ayudarán a frenar y revertir la declinación de la producción petrolera, afirmó. En estos contratos se promedia un 60 por ciento de utilidades para el Estado Mexicano.

 

Por otra parte, explicó que el lado mexicano del Golfo de México es la región del planeta que tiene mayor actividad sísmica, con 46 permisos autorizados a 19 empresas por un total de 2 mil millones de dólares de inversión que se destinan a expandir el acervo geológico nacional.

 

En cuanto a la Ronda Dos, el funcionario dijo que están en marcha tres licitaciones, una para aguas someras y dos para campos terrestres. Posteriormente, se preparan tres licitaciones más durante este gobierno, que abarcan aguas profundas y someras, así como campos convencionales y no convencionales en tierra. El nuevo Plan Quinquenal en hidrocarburos establece 509 bloques para exploración y extracción y abre 82 campos a la extracción, con la novedad de que la industria misma puede nominar áreas a licitar.

 

Por otra parte, desde 2013 se han comprometido 7,586 kilómetros de nuevos gasoductos en el país, adicionales a los 2,386 kilómetros construidos y en operación. Estos nuevos ductos representan más de 12 mil millones de dólares en inversiones, dijo Joaquin Coldwell.

Entradas Relacionadas

Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE
Electricidad

Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE

junio 30, 2025
Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán
Electricidad

Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán

junio 25, 2025
cfe estados financieros
Electricidad

Repartirá CFE Capital 824.8 millones de pesos a los tenedores de certificados de FIBRA E

junio 19, 2025
(Central fotovoltaica “Don José”, Guanajuato, de Enel Green Power México. Foto: Archivo)
Electricidad

Detiene indefinición regulatoria división de la Zona de Potencia del sistema eléctrico

junio 17, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.