Revista versión digital
jueves, septiembre 28, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México y Canadá van por cooperación tecnológica y académica en hidrocarburos

Redacción por Redacción
julio 12, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción / Energía a Debate

La Reforma Energética mexicana estableció las bases para una sólida relación de cooperación entre nuestro país y Canadá en la innovación tecnológica y formación de talento, en temas como el fortalecimiento regulatorio y desarrollo institucional, así como procesos de consulta a comunidades y pueblos indígenas, señaló el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

En este sentido, el titular de la Secretaría dijo que el Gobierno de la República puso en marcha un programa estratégico para impulsar la formación de capital humano especializado en el sector energético, con el cual se otorgan becas a estudiantes mexicanos y apoyos a jóvenes y niños para encaminarlos al sector.

Asimismo, se trata de incentivos para que universidades y centros educativos actualicen sus planes de estudio, desarrollen laboratorios y aprovechen las nuevas plataformas tecnológicas para ofrecer capacitación a distancia.

México y Canadá van por cooperación tecnológica y académica en hidrocarburos

Además, Joaquín Coldwell destacó la presentación del Global Research Site, iniciativa de colaboración entre instituciones académicas mexicanas y la Universidad de Calgary, en la que participan varios actores en consorcio, incluyendo a la industria.

Esta iniciativa tiene dentro de sus objetivos, por un lado, contar con investigación aplicada que derive en proyectos de innovación que faciliten las tareas de las empresas participantes. De este modo, instituciones mexicanas puedan internalizar las capacidades de clase mundial en investigación, entrenamiento y desarrollo de conocimiento que tiene la Universidad de Calgary.

?En total, los proyectos seleccionados representan recursos del Fondo SENER-CONACyT-Hidrocarburos por casi 650 millones de pesos, que se sumarán a los 390 millones concurrentes de las instituciones participantes?, enfatizó el secretario de Energía.

México y Canadá van por cooperación tecnológica y académica en hidrocarburos

Durante su intervención, Elizabeth Cannon, presidenta de la Universidad de Calgary, señaló que estos proyectos son una oportunidad para construir una red de expertos innovadores que pueden añadir sus conocimientos y experiencias para transformar el sector energético que beneficiará a esta y a futuras generaciones.

Por su parte, Ernesto Ríos Patrón, director general del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), comentó que trabajarán en conjunto con la Universidad de Calgary, así como con instituciones académicas de la red, para desarrollar dos redes de conocimientos, las cuales impactarán en el avance de 11 proyectos en conjunto con más de 10 instituciones, dos de ellas usuarias de la tecnología.

Salvador Alva, presidente del Tecnológico de Monterrey, dijo que su experiencia al participar en el esfuerzo formativo liderado por CONACYT y SENER ha sido muy positiva, y la consideran un ejemplo de cómo impulsar la colaboración entre instituciones para entregar las mejores capacidades de todos en favor de un propósito: transformar el sector energético del país a través de la profesionalización, formación y capacitación de los profesionales que forman parte de este sector.

Julia Tagüeña Parga, directora adjunta de Desarrollo Científico del CONACYT, comentó que la convocatoria dada a conocer hoy busca fortalecer la capacitación y desarrollo de investigación, desarrollo tecnológico, escalamiento y despliegue de tecnologías para el sector hidrocarburos a través de la creación de redes de conocimiento en México con colaboración de la Universidad de Calgary.

Entradas Relacionadas

1 manuel bartlett comparecencia glosa informe gobierno
Electricidad

Comparecerá Manuel Bartlett el 26 de octubre por la Glosa del V Informe de Gobierno

septiembre 26, 2023
1 cfe capital certificados bursatiles
Electricidad

Distribuirá CFECapital MX$ 1.133 mil millones a tenedores de certificados, un monto máximo histórico

septiembre 21, 2023
1 subsidio electrico sonora cfe
Electricidad

Aumentan subsidio eléctrico a Sonora de 592 a 1,200 millones de pesos

septiembre 19, 2023
1 inegi generacion transmision distribucion electrica gas
Electricidad

Aumentó 3.5% sector eléctrico en julio, informó el Inegi

septiembre 11, 2023
CARGAR MÁS

 

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.