miércoles, julio 2, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex inició el montaje de calderas de coquización en Tula, Hidalgo

Redacción por Redacción
agosto 4, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

Pemex inició el montaje de calderas de coquización en Tula, Hidalgo

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) realizó ayer el montaje del primer tambor o “caldera” de la nueva planta coquizadora, que forma parte de la reconfiguración de la refinería Miguel Hidalgo en Tula.

 

Asi se inició el proceso de montaje de cuatro tambores de coquización, que arribaron a Tula desde finales de marzo, provenientes de Altamira, en Tamaulipas.

 

El director general de Pemex Transformación Industrial, Carlos Murrieta Cummings, explicó que se trata de un ensamblaje “milimétrico”.

 

Cada caldera mide 41 metros de largo, 10.5 metros de diámetro y pesa 565 toneladas. Fueron fabricados en Avilés, España, por la compañía Ingeniería y Diseño Europeo S.A (IDESA).

 

Las piezas llegaron por barco al puerto de Altamira, en Tamaulipas, y para su traslado a la Refinería Miguel Hidalgo en Tula se trazó una vía por Ciudad Victoria, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México e Hidalgo.

 

Los tambores de coquización, así como la torre fraccionadora, son parte del proceso de coquización retardada, que constituye la primera etapa del proyecto “Aprovechamiento de Residuales en la Refinería Miguel Hidalgo”, y la cual permitirá convertir combustóleo pesado en gasolina, diésel y turbosina. La petrolera estatal espera incrementar en poco más de 45 por ciento la producción de gasolinas y diésel en la refinería de Tula para 2019 con la instalación del proceso de coquización.

 

La de Tula es la cuarta refineria de Pemex que instala una planta de coquización para procesar crudos pesados. Las otras tres son Cadereyta. Madero y Minatitlán.

Entradas Relacionadas

Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE
Electricidad

Protegidos, los dividendos de la Fibra E de CFE

junio 30, 2025
Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán
Electricidad

Ciclos Combinados de CFE agregarán 38 % de nueva capacidad eléctrica a Yucatán

junio 25, 2025
cfe estados financieros
Electricidad

Repartirá CFE Capital 824.8 millones de pesos a los tenedores de certificados de FIBRA E

junio 19, 2025
(Central fotovoltaica “Don José”, Guanajuato, de Enel Green Power México. Foto: Archivo)
Electricidad

Detiene indefinición regulatoria división de la Zona de Potencia del sistema eléctrico

junio 17, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.