jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Caída de petroprecios, WTI en $46, pérdida semanal de 6.5%

Redacción por Redacción
junio 26, 2020
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

Los precios del petroleo crudo experimentaron un repunte de cerca de un dólar por barril este viernes, después de caer casi 5% el jueves. Las pérdidas suman casi 6.5% en la semana para el crudo marcador West Texas Intermediate (WTI), que cerró la semana en $46.22 dólares por barril en el mercado de Nueva York. El crudo Brent para julio cerró en 48.38 dolares por barril en Londres, con una pérdida semanal de 5.6%,

 

La caída de los precios se atribuye a una creciente oferta en los mercados, en particular, a expectativas de una pronta recuperación de la producción petrolera de Libia a partir de nuevos acuerdos políticos en es país, además de fuertes inventarios de petróleo a nivel global y una mayor producción de petróleo no convencional en Estados Unidos. Se prevé que Libia, país que no está sujeto a restricciones impuestas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), recuperaría su producción de 1.5 millones de barriles diarios en poco tiempo. Actualmente, ese país bombea 700,000 barriles diarios. También se reporta que Angola y Nigeria están elevando su producción.

 

La debilidad de los precios ejerce presión sobre la OPEP, que se reunirá el día 25 de este mes para decidir si continúa con las restricciones autoimpuestas a sus niveles de extracción acordadas en noviembre pasado. Estas semana los precios cotizan en su más bajo nivel desde entonces y analistas citados en diversos medios internacionales señalan que los precios podrían caer más si la OPEP no refrenda los recortes a su producción.

 

Descartan, no obstante, que la OPEP recorte más su producción, medida que sólo beneficiaría a los frackers en Estados Unidos, quienes han ido incrementando su extracción en los últimos meses. En su conteo semanal, Baker HUghes informó el viernes que el número de equipos de perforación en Estados Unidos aumentó en 6 esta semana, alcanzando un total de 703. Este indice lleva 16 semanas al alza, lo cual presagia nuevos incrementos en la producción.

 

El cártel petrolero acordó en noviembre pasado limitar su extracción a 32.5 millones de barriles diarios, pero se estima que está produciendo arriba de ese nivel. También existen rumores de que Rusia y los Emiratos Arabes Unidos podrían no seguir participando con Arabia Saudita y otros productores del mundo en recortes de producción en la próxima reunión del 25 de mayo. Los productores no OPEP, incluyendo a México, sumaron 600,000 barriles diarios de recorte al de la OPEP en la reunión de noviembre pasado.

 

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.