Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

¿Sinergia energética India-"México"

Redacción por Redacción
octubre 11, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
Share on FacebookShare on Twitter

India es uno de los mercados emergentes con mayor crecimiento, situación que genera múltiples oportunidades de cooperación en lo tecnológico y lo energético.

GERARDO BAZÁN NAVARRETE*

 

En el mes de enero pasado, gracias a la invitación de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), tuve la oportunidad de visitar al gran gigante asiático, India, con el cual se ven importantes oportunidades de intercambio tecnológico-científico y comercial.

 

Aconteció como en un interesante artículo de Andrés Oppenheimer (Periódico Reforma, 21 de enero 2007), ya que a mi llegada al aeropuerto internacional Indira Gandhi de la India fue caótico tratar de tomar un taxi. Con esa primera impresión, es difícil imaginar a la India como una superpotencia. Sin embargo, al tener visitas a las industrias del país y al asistir a la Expo India organizada por el Engineering Export Promotion Council, mi visión cambió totalmente y comparto la opinión de que la India de hoy es la China de hace quince años y que pronto se convertirá en una superpotencia mundial, rivalizando y superando a América Latina en los mercados mundiales. Por esa razón, la India empieza a extender sus relaciones comerciales y científicas con América Latina, en particular con Chile.

 

La relación energética y tecnológica entre ambos países es aún incipiente. Sin embargo, como señala nuestro embajador en India, Rogelio Granguillhome: “Cómo no sorprenderse por la capacidad india de generar 400,000 ingenieros al año, por las cifras que indican que las exportaciones de servicios de tecnologías de la información crecen a tasas anuales superiores a 35%, y que el mercado de consumo ha pasado en 10 años de 183 mil millones de dólares a 383 mil millones en 2005 (Foreign Affairs en Español, enero-marzo 2007).

 

El Emb. Granguillhome también señala que en ninguna otra área de las relaciones bilaterales se perciben tantas posibilidades como en materia de ciencia y tecnología, campo que incluye las tecnologías energéticas. “Debemos esforzarnos por vincular nuestros procesos industriales con los centros de investigación y desarrollo de excelencia indios”, destacando que son más de 10,000 las universidades e institutos tecnológico indios, donde se genera una verdadera revolución industrial india. Apunta también que el programa de cooperación científica y tecnológica bilateral se actualizó con la visita del ministro indio del ramo en junio del 2006, ocasión en la que se definieron programas y proyectos en los sectores de las tecnologías de la información, la biotecnología y las ciencias de la tierra.

Perfil económico México ? India.

Factor
India
México
Crecimiento PIB (2006)
8.5%
4.1%
Tasa de cambio
1USD = 44 rupias
1USD=$11.2 pesos
Exportaciones
214 billones US
196 billones
Importaciones
205 billones
222 billones
Población
1,095 millones
102 millones

Comercio bilateral México?India 2005

Principales exportaciones de la India a México(Total = 957 millones de dls.)
Principales exportaciones de México a la India(Total = 574.7 millones de dls.)
Piedras preciosas
Petróleo y sus derivados
Vehículos eléctricos
Químicos
Productos químicos
Maquinaria
Semillas
Acero
Vacunas
Cobre
Metales preciosos
Caucho
Prendas de vestir de algodón
Prendas de vestir sintéticas
Motocicletas
Tejidos sintéticos
Productos farmacéuticos
Cerveza
Autopartes
Tequila

Sector Energía

India
México
Reservas probadas de petróleo crudo 5.6 mil millones de bls. 12.9 mil millones de bls.
Producción de crudo 0.8 millones b/d 3.2 millones b/d
Consumo de crudo 2.6 millones b/d 2.0 millones b/d
Capacidad de destilación 2.2 millones b/d 1.6 millones b/d
Reservas de gas 38 trillones ft3 16 trillones ft3
Producción de gas 996 billones ft3/año 1.5 trillones ft3/año
Reservas de carbón 101,903 millones tons. 660 millones tons.
Producción de carbón 443.7 millones tons. 12.5 millones tons.
Consumo energía/cápita 14.5 millones BTU 63 millones BTU

Comercio bilateral México ? India 2000 ? 2006

Año
Exportaciones mexicanas a la India (miles de dólares)
Importaciones mexicanas de la India (miles de dólares)
Comercio total
2000
59,657
288,304
347,961
2001
160,313
392,101
552,414
2002
310,357
459,499
769,856
2003
465,590
564,143
1,029,250
2004
403,114
866,136
1,269,250
2005
574,701
957,075
1,531,776
2005 (ene-ago)
275,083
597,697
872,780
2006 (ene-ago)
422,789
733,627
1,156,416

 

En lo que respecta a las energías renovables, no repetiré el artículo escrito en Energía a Debate de mayo del 2005, en el que Omar Guillén brinda una descripción de este sector, mencionando que la India se ha convertido en uno de los países líderes de las energías renovables en el mundo, gracias a que tiene un ministerio dedicado a este fin.

 

Por otra parte, las exportaciones de petróleo crudo de México a la India son las siguientes:

Año
2001
2002
2003
2004
2005
Cantidad (miles de barriles diarios)
20.8
36.7
52.5
36.3
32.8

 

Factores fundamentales

  • India es uno de los mercados emergentes con mayor crecimiento en el mundo.
  • El informe de Goldman Sachs “Dreaming with BRICs: The Path to 2050” señala que entre Brasil, Rusia, China e India, la economía de este último crecerá con mayor rapidez en los siguientes 30 a 50 años.
  • De acuerdo con ese mismo estudio, el PIB de India excederá el de Italia en 2016, el de Francia en 2019, el de Alemania en 2023 y el de Japón en 2032.
  • India se perfila para convertirse en la tercera economía mundial en 2032.
  • India tiene el potencial para incrementar su nivel de ingreso per cápita en dólares 35 veces su nivel actual para el 2050 y se estima que podría ser el único país dentro de los BRIC?s con un crecimiento mayor al 3% a partir de ese año.
  • La revista Forbes identificó a 20 nacionales hindúes en su lista de hombres más acaudalados en el 2005.
  • 44% de las 100 compañías más importantes de Fortune 500 están en India.
  • India podrá sostener su tasa de crecimiento económico por mayor tiempo que China debido a tres factores fundamentales:

 

1. Su población económicamente activa seguirá creciendo hasta 2020, mientras que la de China disminuirá y envejecerá con rapidez (debido a la política de un único hijo).

 

2. Las instituciones democráticas de India hacen que el país sea menos vulnerable a inestabilidad política.

 

3. India tiene un mercado de capital en vías de madurez y compañías con perfil de alto nivel mundial que le ayudarán a mantener su competitividad en el largo plazo.

 

Además, hay mucho que aprender en tecnología energética de India.

Hay cuidado de sus talentos
Hay continuidad de programas
Hay planeación integral y a largo plazo
Las posiciones de decisión las ocupan las personas más capaces…
…situación contraria a la que observamos en México.

 

*Es profesor titular de matemáticas en la UNAM y coordinador del Centro de Información del Programa Universitario de Energía (PUE) de la UNAM. Ha trabajado en el sector energético por más 38 años. Ha representado a México en diferentes reuniones internacionales sobre energía y medio ambiente. (gbazan@servidor.unam.mx)

 

Entradas Relacionadas

gasolinas diesel estimulo fiscal ieps
Regulación

Reduce Hacienda estímulo fiscal a la gasolina Magna y diésel

marzo 24, 2023
Salvador Ortuño Arzate - CNH - mar 2023
Regulación

Salvador Ortuño Arzate, nuevo comisionado de la CNH

marzo 23, 2023
cnh reunion ministerios agencias energia
Regulación

Impulsa CNH la cooperación internacional en materia energética

marzo 22, 2023
estatuto organico litio mexico
Regulación

Publican el Estatuto Orgánico de Litio para México

marzo 17, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.