domingo, mayo 22, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Inicia GNF suministro de gas natural en Lagos de Moreno, Jal.

Redacción por Redacción
febrero 25, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

Como parte de su plan de expansión para el Bajío, el cual incluye inversiones por 150 millones de pesos, Gas Natural Fenosa (GNF) inició el suministro de gas natural a las primeras familias en el municipio de Lagos de Moreno, en el estado de Jalisco, informó la empresa.

Inicia GNF suministro de gas natural en Lagos de Moreno, Jal.

 

Durante una ceremonia de apertura de la válvula para el suministro del gas en la localidad, Aarón Arratia Acosta, director de Operaciones zona Bajío de GNF, destacó el potencial con que cuenta esta zona para continuar con el crecimiento hacia el sector industrial y aseguró que “el avance en la gasificación tanto del sector industrial, comercial y residencial laguense impacta de manera positiva en el desarrollo económico de la entidad y del país.»

 

Agregó que en la región Bajío, esta expansión permitirá a más de 8 mil clientes acceder a los beneficios de un combustible económico, cómodo y seguro, ya disponible en las principales capitales del mundo.

 

“La apertura energética, vigente desde poco más de un año, ha dado pasos importantes para el desarrollo del sector en el país”, aseguró Arratia y afirmó que una nueva matriz energética, basada en el gas natural, ha abierto aún más el abanico de oportunidades en beneficio de la población.

 

El Delegado de la empresa en la zona Bajío también subrayó, en presencia de Verónica Rocha, la primera cliente de Lagos de Moreno, que “el gas natural es la mejor opción porque ofrece un valor adicional a los clientes al representarles ahorros promedio del 20% en hogares, 40% en comercios y 60% en industrias”.

 

Por su parte, María Fernanda Ramírez Navarro, secretaria general del Gobierno de Lagos de Moreno, agradeció que ahora el municipio sea “una de las ciudades con los beneficios del gas natural, porque las familias no solo tendrán un ahorro, sino un servicio más seguro.”

 

“Desde hace meses hemos sido testigos de la llegada de Gas Natural Fenosa y los trabajos que han realizado para que el gas natural llegue a las familias laguenses”, refirió la funcionaria local. “Hoy estamos muy contentos de recibir su servicio en nuestra ciudad”, añadió.

 

Gas Natural Fenosa consideró que la llegada de este energético a la zona Bajío contribuye al crecimiento récord que registra en fechas recientes la industria de la región.

 

De igual forma, fomenta la modernización y la convierte en un fuerte foco de atracción de inversiones, desarrollo económico y empleos.

Entradas Relacionadas

Encarecimiento de materias primas amenaza la transición energética
Energías limpias

Encarecimiento de materias primas amenaza la transición energética

mayo 19, 2022
Participa en el tercer concurso de fotografía sobre energía eólica
Energías limpias

Participa en el tercer concurso de fotografía sobre energía eólica

mayo 18, 2022
Repsol inicia producción fotovoltaica en EU
Energías limpias

Repsol inicia producción fotovoltaica en EU

mayo 4, 2022
Aumenta 11% capacidad instalada de Enel con renovables
Energías limpias

Aumenta 11% capacidad instalada de Enel con renovables

mayo 2, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.