viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Onexpo promoverá profesionalización de gasolineros

Redacción por Redacción
enero 20, 2020
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Onexpo Nacional seguirá promoviendo la transformación del sector gasolinero del país, informando y profesionalizando a los empresarios gasolineros para la remodelación de estaciones de servicio, la institucionalización de las empresas familiares, la formación de alianzas e integración de capacidades entre sus asociados.

 

Ante el inicio de la liberación de precios de las gasolinas y el diésel en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y algunos municipios de Durango en la región de la Comarca Lagunera, a partir del día de hoy, el presidente de Onexpo Nacional, Roberto Díaz de León, hizo algunas consideraciones.

 

Dijo que los empresarios gasolineros del país, que representan alrededor de 12 mil 400 estaciones de servicio, “seguiremos avanzando hacia una competencia efectiva y madura en precios, marcas y calidades de los combustibles en beneficio del consumidor. Confiamos que para 2019 y 2020 la instrumentación de la reforma energética en México será una realidad tangible para todos los consumidores en todo el país.”

 

Agregó que el sector gasolinero enfrenta actualmente desafíos relacionados con la disponibilidad oportuna y efectiva de mayores capacidades para el almacenamiento, distribución y transporte de combustibles, mismas que requieren regulaciones y pasos normativos certeros y ajustes oportunos para lograr el flujo de inversiones necesarias en nuevas obras de infraestructura, logística y suministro y en adaptación de características de las ya existentes.

 

Consideró que superar desafíos es parte de un proceso gradual de apertura del mercado que en general se ha ido cumpliendo satisfactoriamente, por lo que exhortó a su gremio a mantener la visión de que “el objetivo principal de la reforma energética es asegurar y garantizar para México y los consumidores el suministro de gasolina y diésel en el nuevo mercado de los combustibles, tomando en cuenta que la construcción de nueva infraestructura de almacenamiento y transporte de gasolinas y diésel, requiere tiempo y no puede darse de la noche a la mañana”.

 

Dijo que se tiene muy avanzado, por parte de la Comisión Reguladora de Energía, la ASEA y de la propia empresa Pemex, el diseño de una estructura nueva, moderna y eficiente del sector de los combustibles con esquemas de operación mucho más flexibles que garantizan un suministro oportuno y suficiente en todo el territorio nacional. Estas reglas, añadió, son el piso parejo que debe regular a todos los actores del sector, sean nuevos o los ya existentes.

 

Díaz de León anticipó que los días que faltan para el 31 de diciembre serán intensos para los empresarios gasolineros, hasta culminar la liberalización de precios en todo el país, de acuerdo al calendario establecido.

 

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
transformacion-industrial

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

julio 15, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.