jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Desarrollan agentes espumantes para aumentar producción de crudo

Redacción por Redacción
enero 15, 2020
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Desarrollan agentes espumantes para aumentar producción de crudo

 

Investigadores de Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrollaron la plataforma tecnológica de agentes espumantes multifuncionales IMP-WET-FOAM®, la cual bajo condiciones de alta temperatura, salinidad y dureza permite controlar la movilidad del gas e incrementa la producción de aceite en campos maduros asociados a yacimientos naturalmente fracturados.

 

El IMP informó que la plataforma tecnológica fue probada con éxito en los campos Cantarell y Jujo-Tecominoacán, demostrando que es factible incrementar la producción de aceite a nivel de pozo en valores que van del 30 al 100 por ciento.

 

El Instituto explicó que la ventaja competitiva de esta plataforma se sustenta en su multifuncionalidad, que le permite controlar el daño que ocasionan incrustaciones orgánicas e inorgánicas en la formación productora, extraer aceite de la matriz a través de alterar la mojabilidad de la roca y reducir la tensión interfacial del sistema salmuera-aceite y controlar la movilidad del gas en las fracturas.

 

Lo anterior, aseguró el IMP, se traduce en un incremento de la producción de aceite, en la extensión de la vida productiva de pozos y en el incremento potencial de la recuperación final del yacimiento.

 

Para su aplicación en campo se hace uso de agua de mar o de la formación y no requiere colocación selectiva, es tolerante a temperaturas hasta de 170°C, tolerante a altas salinidades y a durezas hasta de 150 mil ppm, añadió el Instituto.

 

Los agentes espumantes multifuncionales de la plataforma tecnológica IMP-WET-FOAM® se encuentran protegidos por patentes y solicitudes de patente en México, Estados Unidos de América, Canadá, Colombia, Brasil, Comunidad Europea (Francia, Alemania y Reino Unido), China y Filipinas. Por lo cual el factible su adaptación para resolver problemas de recuperación adicional de hidrocarburos en los principales yacimientos de México.

 

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.