Revista versión digital
jueves, septiembre 28, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Garantizan derechos de comunidades zoques y tzotziles en Ronda 2.2

Redacción por Redacción
enero 16, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

La Secretaría de Energía (Sener), en coordinación con distintas autoridades federales y estatales, ha venido llevando a cabo el proceso de consulta previa, libre e informada a comunidades indígenas relacionadas con las áreas contractuales 10 y 11 de la segunda convocatoria de la Ronda Dos, ubicadas en la Cuenca del Sureste, en Chiapas, cuyos derechos e intereses deben ser tomados en cuenta, de conformidad con la normatividad establecida en la Reforma Energética.

El procedimiento de consulta tiene como objetivo establecer un diálogo intercultural entre el Gobierno de la República, a través de la Sener con las comunidades indígenas zoques y tzotziles ubicadas en las áreas contractuales contempladas en la Ronda 2.2. Dicho proceso consiste, entre otras cosas, en informar las características, alcance e implicaciones del proceso de licitación, a través del cual podrán ser adjudicados contratos de licencias para explorar y extraer hidrocarburos; así como alcanzar acuerdos y en su caso, obtener el consentimiento para el desarrollo de las actividades.

Durante el desarrollo de la consulta se realizan reuniones de trabajo y asambleas en comunidades indígenas de la región norte de Chiapas. Derivado del contexto social, político y económico, la SENER ha determinado ampliar el plazo para el diálogo en el que se deben desarrollar los procesos de consulta; por ello, independientemente del calendario de la Ronda 2.2, se ha decidido prolongar el proceso de consulta.

Por tanto, en cumplimiento con los compromisos del Estado mexicano en materia de derechos humanos, toda vez que el objetivo fundamental de la consulta es alcanzar acuerdos, así como el consentimiento libre, previo e informado de las comunidades indígenas zoques y tzotziles, la Sener ha solicitado a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) excluir las áreas contractuales 10 y 11 de la versión final de las bases de licitación de la Ronda 2.2, para efecto de salvaguardar los derechos e intereses de las comunidades indígenas.

Al respecto, es importante señalar que las áreas contractuales 10 y 11, previo consentimiento otorgado por las comunidades indígenas involucradas, podrían incluirse en futuras convocatorias para el desarrollo de actividades de exploración y extracción de hidrocarburos.

Entradas Relacionadas

Sener busca atrasar revisión de amparos contra la LIE
Regulación

Sener busca atrasar revisión de amparos contra la LIE

septiembre 27, 2023
Baja ministro Laynez proyecto de revisión de amparo contra LIE
Regulación

Baja ministro Laynez proyecto de revisión de amparo contra LIE

septiembre 27, 2023
1 xochitl galvez pemex refinacion
Regulación

Acusa Xóchitl Gálvez “cochinito” para campañas con recursos petroleros

septiembre 27, 2023
Rechaza Ramírez de la O dar cifras de inversión en la Refinería Olmeca
Regulación

Rechaza Ramírez de la O dar cifras de inversión en la Refinería Olmeca

septiembre 26, 2023
CARGAR MÁS

 

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.