viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El IMP diseña terminales (TARs) para la industria pública y privada

Redacción por Redacción
noviembre 6, 2019
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

Desde la entrada en vigor de la reforma energética y la publicación del Proyecto de Política Pública de Almacenamiento Mínimo de Petrolíferos por parte de la Secretaría de Energía, los proyectos de desarrollo de Terminales de Almacenamiento y Reparto de combustibles (TAR's) en México son uno de los rubros de la industria del sector energético en los que se está presentando una mayor apertura a la participación de la iniciativa privada, aseguró el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).

 

En este contexto, el Instituto señaló que, “conscientes de las oportunidades de negocio que esto significa y de la experiencia del IMP en TAR's, hemos innovado y adaptado nuestros servicios a las necesidades de la industria petrolera, así como en los otros rubros del sector donde se abrieron nichos para la iniciativa privada.”

El IMP diseña terminales (TARs) para la industria pública y privada

(Ferropuerto K'eri 'Midstream', Aguascalientes)

 

Destacó que los inversionistas se han acercado al Instituto y actualmente está apoyando para la construcción de la TAR que forma parte del proyecto del Ferropuerto K'eri en Aguascalientes, misma que tendrá una capacidad de almacenamiento de 224 mil barriles.

 

El IMP explicó que ésta fue la primera TAR privada en donde apoyó el IMP con estudios ambientales y de ingeniería básica, por lo que manifestó su deseo de seguir colaborando en las partes del desarrollo de la ingeniería de detalle y soporte técnico en su construcción.

Además del Ferropuerto K'eri, agregó el Instituto, se están desarrollando dos proyectos más con particulares, basándose en un modelo estandarizado con diseño modular, que hace que cada vez se mejore la calidad del servicio y se reduzca el tiempo de entrega, algo primordial para los inversionistas.

El IMP destacó que puede participar activamente, desde los estudios ambientales requeridos por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), el servicio de ingeniería conceptual, básica y de detalle, así como la supervisión de la construcción. Adicionalmente, finalizó, se cuenta con la aprobación para la verificación de la conformidad de la norma NOM-EM- 003-ASEA-2016, emitida por la ASEA en los capítulos de Construcción; Pre-Arranque; Operación y Mantenimiento de terminales de almacenamiento, pues el IMP está autorizado para hacerlo como Tercero Especialista.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.