viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Emilio Lozoya niega haber recibido sobornos de Odebrecht

Redacción por Redacción
marzo 1, 2010
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, negó en una nota aclaratoria en la noche de este domingo las imputaciones que le hacen en su contra por presuntamente haber recibido sobornos de la compañía constructora brasileña Odebrecht.

 

La constructora Odebrecht pagó 10 millones de dólares a Emilio Lozoya a cambio de un contrato con Pemex por 115 millones de dólares para construir obras en la Refinería de Tula, Hidalgo, afirmó ayer el diario brasileño El Globo, citando documentos en su haber. En México, la noticia fue difundida por los medios Aristegui Noticias y Proceso.

 

Emilio Lozoya niega haber recibido sobornos de Odebrecht

 

“Niego categóricamente las imputaciones y la información que hace referencia a supuestos actos de solicitud y/o recepción de sobornos directa o indirectamente por mi parte a la empresa Odebrecht o a sus funcionarios” afirma Lozoya en una nota que subió en su cuenta de Twitter.

 

“La información que se presentó carece de prueba documental alguna, y relata una historia absolutamente falsa, dolosa e inexistente”, afirmó Lozoya.

 

Lozoya se pronunció a favor de que el tema sea investigado y sancionado aunque lamentó que se lleve a “chismes y acusaciones sin fundamento ni prueba”.

 

Según la versión publicada este domingo, el ex director de Odebrecht en México, Luis Alberto de Meneses Weyll, empezó a hacer los pagos a Lozoya en marzo de 2012, formaba parte del comité de campaña de Enrique Peña Nieto, y los pagos se realizaron hasta el año 2014.

 

Desde 2012, De Meneses Weyll se había percatado de que Lozoya tenía una posición destacada en el PRI de Peña Nieto y le depositó un primer pago de 4 millones de dolares. seún una declaración que el brasileño habría hecho a la Procuraduría de la República en Guarulhos, Sao Paulo, el 16 de diciembre del año pasado.

 

Lozoya había recomendado a Odebrecht asociarse a la empresa local, Construcciones Industriales Tapia, para participar en la futura licitación de la nueva refinería de Tula, Hidalgo, que realizaría Pemex, según el artículo de El Globo.

 

Ver aquí el artículo de El Globo.

 

En México, la Procuraduría General de la República informó que sigue investigando el caso, pero que las autoridades brasileñas aún no liberan información al respecto. Leer la nota aquí .

 

Emilio Lozoya niega haber recibido sobornos de Odebrecht

 

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.