Revista versión digital
martes, marzo 21, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Anuncian primera subasta eléctrica de mediano plazo

Redacción por Redacción
diciembre 30, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Anuncian primera subasta eléctrica de mediano plazo

 

La Secretaría de Energía anunció hoy que en la primera Subasta Eléctrica de Mediano Plazo solo se podrán comprar dos productos: energía eléctrica y potencia con todas las tecnologías de generación disponibles.

 

En voz de su titular, Pedro Joaquín Coldwell, explicó que el objetivo de esta Subasta de Mediano Plazo es que compradores y vendedores celebren contratos de cobertura eléctrica por un periodo máximo de tres años, que den certidumbre y reduzcan la exposición ante la volatilidad de precios del mercado de corto plazo.

 

“Los Suministradores de Servicios Básicos y de Servicios Calificados podrán cumplir con los requisitos de cobertura eléctrica y de potencia que establece la Comisión Reguladora de Energía (CRE)”, dijo el funcionario.

 

Con esta primera subasta de mediano plazo, agregó, se dará continuidad a la modernización de la industria mexicana en el sector y permitirá incrementar la infraestructura eléctrica del país.

 

Cabe destacar que el proceso de la Subasta que se anunció hoy será más flexible, permitirá que cualquier participante del mercado sea comprador o vendedor. Asimismo, la cantidad de energía que se pondrá a disposición, se establecerá libremente por los interesados, de acuerdo con sus estrategias comerciales y con las necesidades de consumo de cada uno.

 

Por otro lado, el secretario de Energía, enfatizó que en la Tercera Subasta Eléctrica de Largo Plazo, que se celebrará en noviembre, a diferencia de los concursos anteriores, además de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las empresas privadas podrán participar como compradores. Aunado a ello, señaló que este lunes el CENACE dio a conocer las ofertas de compra de los dos suministradores privados que participarán en esta Subasta.

 

El director general del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), Eduardo Meraz Ateca, dijo que el proceso para seleccionar las ofertas más competitivas se realizará a través de un modelo de optimización, el cual maximizará la diferencia entre el costo de la compra y el costo de la venta. Asimismo, reiteró la importancia de que los interesados en participar realicen sin contratiempos la entrega de la documentación necesaria que permita cumplir con todos los requisitos para que ningún interesado quede fuera.

 

El subsecretario de Electricidad de la SENER, César Emiliano Hernández Ochoa, expresó que uno de los beneficios de esta Subasta a Mediano Plazo es que los interesados firmarán contratos de cobertura eléctrica para contar con una fuente financiera estable. Dijo que, entre los próximos proyectos en materia eléctrica se encuentra la presentación del Programa de Redes Inteligentes, la Segunda Etapa del Fondo de Servicio Universal Eléctrico y la entrega del paquete regulatorio del mercado eléctrico a la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

 

También, dio a conocer que se llevará a cabo el primer whitepaper sobre competencia en el sector eléctrico que se hará con la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), donde saldrán recomendaciones importantes para mejorar la competencia en este sector y garantizar que no hay un ejercicio indebido en el mercado. Además de la publicación de los resultados de la Tercera Subasta Eléctrica, donde el tamaño de la oferta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumentó 10 por ciento con la entrada de otros compradores.

 

En representación del Comisionado Presidente de la CRE, el comisionado Marcelino Madrigal Martínez, aseguró que la primera Subasta de Mediano Plazo es un instrumento que democratizará, aún más, las opciones a las que tienen acceso los consumidores, para impulsar la formación y maduración del mercado de suministro calificado, el cual representa para los usuarios la gran oportunidad de elegir entre diferentes opciones de suministro.

Entradas Relacionadas

AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
editoriales

SENER y ONEXPO acuerdan medidas para el abastecimiento de combustibles

junio 21, 2021
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
editoriales

Making America 'crude' again: U.S. oil and gas industry feels the Trump effect (Forbes)

noviembre 25, 2019
Cancela CFE el concurso de línea de transmisión Ixtepec-Yautepec
editoriales

Cancela CFE el concurso de línea de transmisión Ixtepec-Yautepec

mayo 11, 2019
editoriales

México, EEUU y Canada acuerdan cooperación energética regional

abril 28, 2019
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.