Revista versión digital
lunes, marzo 27, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Se puede enfrentar cambio climático con éxito: Mario Molina

Redacción por Redacción
septiembre 1, 2008
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

“La ciencia no nos dice qué hacer en cuanto al cambio climático, sólo nos dice qué pasaría si hacemos esto o si no lo hacemos, pero es una falta de ética gigantesca no tener la responsabilidad de dejarles a futuras generaciones una probabilidad de que tengan un nivel de vida elevado”, señaló el doctor Mario Molina Henríquez, Premio Nobel de Química 1995.

Se puede enfrentar cambio climático con éxito: Mario Molina

 

El Dr. Molina dictó una conferencia magistral en el Foro Nacional La Industria mexicana ante el cambio climático, que organizó el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ) y el Centro Mario Molina.

 

En su conferencia Cambio climático: Ciencia y política, el doctor Molina Henríquez refirió que sí se puede enfrentar con éxito el problema del cambio climático y puso como ejemplo el Protocolo de Montreal, en el que todos los países se pusieron de acuerdo para resolver un problema global: la capa de ozono.

 

“Estamos celebrando los 30 años de cuando se planteó y prácticamente ya no se producen estos compuestos que dañan a la capa de ozono”, afirmó.

 

Aseveró que en México deberíamos mejorar las tecnologías y no esperar a que esto venga de fuera. Debería haber más incentivos por parte del gobierno, para que las industrias se esfuercen más en sus desarrollos tecnológicos.

 

Puntualizó que se necesita una colaboración más estrecha entre la sociedad civil, el mundo académico y los líderes de gobierno y estar al día en lo que está pasando en el resto del mundo; “si hay alguna tecnología innovadora no hay ninguna barrera para que no la usemos aquí, pero ojalá que nosotros también inventemos tecnologías que se puedan exportar”.

 

Además del Premio Nobel de Química participaron en este foro el doctor Juan Carlos Arredondo Brun, director general de Políticas para el Cambio Climático de la Semarnat; el maestro Leonardo Beltrán Rodríguez, subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía, y el maestro Andrés Albo Márquez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

 

También tomaron parte diversos especialistas del IMP y de las industrias siderúrgica, cementera y azucarera, entre otras, quienes abordaron temas como Política de valoración de carbono en México; La Reforma Energética ante el cambio climático e Industria y Gobierno.

Se puede enfrentar cambio climático con éxito: Mario Molina

 

El Subsecretario de Planeación y Transformación Energética de la Sener aseguró que todo lo relacionado con el cambio climático en México tiene que ver también con la política global de nuestro país.

 

“Todo este tema es parte de una responsabilidad que tenemos como política pública, por eso ya lo estamos implementando y enfrentando, y una de estas implementaciones será en términos de negocio, que tiene que ver precisamente con aprovechar todas las oportunidades para generar recursos”, señaló el funcionario.

 

En su oportunidad, el presidente nacional del IMIQ, doctor José Ramón Montiel López, dijo que necesitamos ser más eficientes en el uso de la energía, buscar alternativas, promover acciones y actuar, por lo que, afirmó, “queda muy claro que todos tenemos responsabilidades”.

 

Por su parte, el ingeniero Marco Antonio Osorio Bonilla, director de Tecnología de Producto del IMP, indicó que es un compromiso de todos los actores de la sociedad establecer medidas y acciones concretas de mitigación. “El IMP es un actor importante en el ámbito científico y tecnológico del sector de la energía y nuestro propio reto es conjugar un desarrollo de la industria junto con los aspectos de sustentabilidad ambiental.”

Entradas Relacionadas

Synhelion Solar Receiver close-up
Tecnología e Innovación

Utilizan energía solar térmica para descarbonizar producción de cemento

febrero 16, 2023
david pantoja cfe internet para el bienestar
Tecnología e Innovación

Lanza CFE Internet del Bienestar

febrero 15, 2023
reino unido mercado hidrogeno
Tecnología e Innovación

Va Reino Unido por crear un mercado de hidrógeno

diciembre 19, 2022
energia nuclear sol ilimitada
Tecnología e Innovación

Anunciará EEUU fusión para crear energía ilimitada, barata y limpia

diciembre 12, 2022
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.