Revista versión digital
sábado, marzo 25, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Electromovilidad, futuro de la movilidad urbana

Redacción por Redacción
mayo 10, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Electromovilidad, futuro de la movilidad urbana

 

Desde la estrategia federal, la electrificación de la movilidad es uno de los ejes a seguir para mitigar las emisiones de la motorización impulsada por combustibles fósiles, aseguró Rodolfo Lacy, subsecretario de Planeación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

 

“Vemos en la electromovilidad la ruta de solución para la contaminación del aire y para los problemas de contaminación que vendrán en el futuro”, dijo el funcionario federal durante su participación en el foro “Ruta de Acción para la Electrificación del Transporte Público”.

 

Agregó que este planteamiento es aplicable perfectamente en la renovación de la flota para el transporte privado, de transporte público y de mercancías.

 

El foro se llevó a cabo hoy en el marco del XIII Congreso Internacional Ciudades y Transportes, en donde fueron planteados los avances, retos, limitaciones y proyecciones para que el país vire hacia este tipo de movilidad asociada al uso de tecnologías amigables con el medio ambiente.

 

Estos tres sectores afrontan retos distintos, agregó Lacy, pues mientras en el sector del uso particular se percibe una preferencia hacia el uso de motocicletas eléctricas, en el transporte público hay un amplio crecimiento del mercado de autobuses de pasajeros.

 

El proceso de electrificación vinculada a los servicios de transporte público y de uso compartido se ha constituido como uno de los pilares de la llamada mobility as a service, que en países como Suecia avanzan entre la preferencia de los usuarios.

 

Ann Linde, ministra de Asuntos de la Unión Europea y Comercio de Suecia, afirmó que “la siguiente generación de servicios de viaje y movilidad incluye todos los tipos de transporte, con base en una visión integral en la que todos los modos de transporte trabajan juntos las necesidades de mujeres y hombres.”

 

Por su parte, Vladimir Sosa, coordinador del Programa de Ahorro Energético de la Comisión Federal de Electricidad, indicó que para acompañar la estrategia se ha virado al uso de energías más eficientes como la eólica y el uso del gas natural, en detrimento del consumo del combustóleo y diésel.

 

Otro elemento que el funcionario planteó fue la expansión de los puntos de recarga, también conocidos como electrolineras, de las cuales indicó se lleva a cabo un proyecto para ampliar 100 instalaciones públicas en los siguientes meses.

 

(Con información de www.wrimexico.org )

Entradas Relacionadas

AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
editoriales

SENER y ONEXPO acuerdan medidas para el abastecimiento de combustibles

junio 21, 2021
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
editoriales

Making America 'crude' again: U.S. oil and gas industry feels the Trump effect (Forbes)

noviembre 25, 2019
Cancela CFE el concurso de línea de transmisión Ixtepec-Yautepec
editoriales

Cancela CFE el concurso de línea de transmisión Ixtepec-Yautepec

mayo 11, 2019
editoriales

México, EEUU y Canada acuerdan cooperación energética regional

abril 28, 2019
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.