sábado, agosto 2, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Adelanta CRE quinta etapa de apertura de gasolinas

Redacción por Redacción
mayo 16, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) adelanta al 30 de noviembre próximo la flexibilización de mercados de gasolinas y diésel de la quinta etapa.
Asimismo, la dependencia informó que establece las condiciones y la metodología de precios de Venta de Primera Mano que realice Pemex.

 

La CRE explicó que la quinta etapa de la flexibilización de mercados de gasolinas y diésel que comprende a los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, se adelanta al 30 de noviembre con el objetivo de acelerar la entrada de participantes e inversiones a los mercados.

 

En cuanto a las Ventas de Primera Mano, la CRE dijo que se establecen las condiciones bajo las cuales Pemex las realizará en puntos alternos a las refinerías o puntos de internación en caso de existir imposibilidad técnica para realizar dicha venta en éstos; así como la metodología para determinar los precios que aplicará en dichas ventas.

 

Adelanta CRE quinta etapa de apertura de gasolinas

 

Por su parte, Roberto Díaz de León, presidente de la Onexpo Nacional, había informado por la mañana que de adelantarse la liberalización de los mercados en esos estados, en total 64 por ciento de las estaciones de servicio que hay en el país dejarán de contar con precios administrados.

 

“Esto estará favoreciendo la competencia entre participantes en el mercado de gasolinas”, dijo Díaz de León en conferencia de prensa.

 

Respecto a los precios de los combustibles, descartó que vaya a haber un incremento abrupto como se ha manejado en algunas versiones.

 

“Es irresponsable asegurar, como quien mira una bola de cristal, que habrá un incremento de precios o adelantar un monto del mismo, debido a la evidencia fundamental de lo que ha sido el comportamiento del mercado después del ajuste de 20 por ciento en enero que ha experimentado una oscilación de pocos centavos a lo largo de diez meses”, expresó el presidente del gremio gasolinero.

 

Reiteró que los precios son expresión de numerosos factores como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio, otros costos directos e indirectos como los impuestos e inclusive del comportamiento del clima, que puede afectar o no la oportunidad del desembarco en puertos mexicanos de los buques tanque que transportan parte importante de los combustibles adquiridos en el mercado internacional.

 

Entradas Relacionadas

Deuda de Pemex tumba ganancias de Grupo México
Petróleo

Deuda de Pemex tumba ganancias de Grupo México

agosto 1, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Aportaciones de Pemex cayeron 33 % en el primer semestre del año

julio 30, 2025
Pierde Pemex 19 mil 657 millones de pesos en refinación
Petróleo

Pierde Pemex 19 mil 657 millones de pesos en refinación

julio 29, 2025
Cayeron 30 % exportaciones petroleras en junio: Inegi
Petróleo

Cayeron 30 % exportaciones petroleras en junio: Inegi

julio 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.