Revista versión digital
jueves, septiembre 28, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Requiere México visión estratégica de la energía: IPN

Redacción por Redacción
enero 1, 2010
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Requiere México visión estratégica de la energía: IPN

 

México requiere consolidar una visión, estrategia y prospectiva de la energía para hacer frente a los desafíos globales, aseguró María de la Luz Valderrábano Almegua, académica del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), al plantear un panorama del sector energético internacional.

 

En la ponencia “La reforma energética y la sustentabilidad, un análisis desde la política pública en México”, dirigido a la comunidad de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE), Valderrábano indicó que para fortalecer las capacidades actuales del país es necesario formar recursos humanos, vincular y expandir el tejido científico-tecnológico-empresarial e identificar barreras y retos para el aprovechamiento sustentable de la energía.

 

Sostuvo que lo anterior permitirá en el mediano y largo plazos establecer proyectos estratégicos que coadyuven en el conocimiento y dominio de la energía, propiciar la transferencia tecnológica y promover las condiciones adecuadas para el desarrollo sustentable de este sector.

 

Valderrábano Almegua destacó que a partir de las tendencias globales y, particularmente, por los retos específicos de esta industria, es imperativo desarrollar un enfoque de sostenibilidad y medioambiente, que permita satisfacer los requerimientos regulatorios y expectativas de la sociedad en general.

 

La académica comentó que los riesgos y las oportunidades de la reforma energética son diversos. Entre ellos, mencionó que originará nueva o diferente competencia, tanto nacional como internacional, y exigirá tecnologías para la explotación eficiente, competitiva y segura (incluyendo la perspectiva medioambiental).

 

También resaltó la importancia de las alianzas que complementen el perfil de habilidades y competencias que las empresas interesadas actualmente poseen para lograr el éxito. Igualmente, observó que en algunas actividades se eliminan las barreras de entrada, por lo que los participantes deberán incorporar diferenciadores de calidad y servicio que satisfagan las expectativas de los consumidores.

 

La investigadora del CIIEMAD estimó que actualmente hay una insuficiencia de talento humano, con habilidades y competencias diferenciadas, acordes con las expectativas de las compañías internacionales. Por lo que motivó a los jóvenes a inclinarse por formaciones profesionales que cubran el perfil para aportar al sector energético.

 

Otros aspectos citados por la especialista fueron la cadena de suministro y contenido nacional, calidad y condición de la infraestructura, sistemas y procesos, eficiencia y competitividad, reportes a reguladores, burocracia, procesos de licitación y contacto con comunidades.

Entradas Relacionadas

Sener busca atrasar revisión de amparos contra la LIE
Regulación

Sener busca atrasar revisión de amparos contra la LIE

septiembre 27, 2023
Baja ministro Laynez proyecto de revisión de amparo contra LIE
Regulación

Baja ministro Laynez proyecto de revisión de amparo contra LIE

septiembre 27, 2023
1 xochitl galvez pemex refinacion
Regulación

Acusa Xóchitl Gálvez “cochinito” para campañas con recursos petroleros

septiembre 27, 2023
Rechaza Ramírez de la O dar cifras de inversión en la Refinería Olmeca
Regulación

Rechaza Ramírez de la O dar cifras de inversión en la Refinería Olmeca

septiembre 26, 2023
CARGAR MÁS

 

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.