viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Fotowatio construirá granja solar en San Luis Potosí

Redacción por Redacción
mayo 23, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Redacción / Energía a Debate

Fotowatio construirá granja solar en San Luis Potosí

 

Fotowatio Renewable Ventures (FRV), parte de la empresa saudí Abdul Latif Jameel Energy, informó que tiene asegurado un acuerdo para comenzar la construcción de una granja solar en el estado de San Luis Potosí.

 

La granja llamada Potosí Solar Farm, según información dada a conocer en el World Future Energy Summit (WFES), tendrá una capacidad de 342 MW y el acuerdo consiste en comenzar su construcción a principios de 2018.

 

Este proyecto, dijo Abdul Latif Jameel Energy en un comunicado de prensa, se agrega a la creciente lista de proyectos de energía renovable que la empresa ha comenzado a realizar en América Latina, incluyendo Uruguay y Chile.

 

Potosí Solar Farm generará suficiente energía para dar electricidad a alrededor de 150 mil hogares y reducirá la emisión de gases de efecto invernadero en aproximadamente 600 mil toneladas de CO2 al año, dijo la empresa.

 

Abdul Latif Jameel Energy, a través de FRV, cerró el acuerdo de financiamiento con Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW), Bancomext e ING.

 

Este es el primer proyecto operado por Abdul Latif Jameel Energy en México y fue otorgado en la segunda subasta de energía eléctrica llevada a cabo por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en septiembre de 2016, seguido de la firma del acuerdo de compra de energía con CFE Suministro Básico en marzo de 2017, refirió.

 

Agregó que la construcción será efectuada por TSK bajo un contrato de EPC y cubrirá un área aproximada de 800 hectáreas, creando en esta fase hasta 300 empleos.

 

Roberto de Diego Arozamenta, CEO de Abdul Latif Jameel Energy, dijo “en las semanas pasadas hemos anunciado que daremos electricidad a cerca de 400 mil hogares en Chile y México con energía limpia. Es por ello que los países como Arabia Saudita están bien al llevar adelante iniciativas como el Programa Nacional de Energía Renovable al momento en que existe un enorme potencial en energía renovable.”

 

“Añadiéndolo a nuestra creciente huella en América Latina, este proyecto en particular capitalizará a la considerable oportunidad en renovables en México y esperamos llevar adelante la energía limpia en el país”, agregó De Diego.

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.