Revista versión digital
sábado, marzo 25, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Generación distribuida en México se abre al mundo (GreenTech Media)

Redacción por Redacción
noviembre 1, 2009
Share on FacebookShare on Twitter

 

Jason Deign / GreenTech Media

Generación distribuida en México se abre al mundo (GreenTech Media)

 

El mercado solar mexicano se está abriendo paulatinamente a los patrocinadores extranjeros al tiempo que los fondos especializados ven la forma de cómo resolver la reducción del riesgo en las inversiones.

 

DG Energy Capital, una asociación entre Shanghai Ventures y Caaapital, por ejemplo, ve el creciente interés de las financieras internacionales después de desarrollar un fondo de inversión de riesgo bajo especialmente para el sector de energía solar distribuida de México.

 

Mientras los proyectos a escala de utilidad a menudo se han fondeado fuera de hoja de balance por los jugadores internacionales, el sector solar distribuido ha visto “mucha volatilidad para los inversionistas extranjeros, así que ves pocos entrando”, dijo Franco Capurro, CEO de Caaapital.

 

“Muchos lo quieren”, dijo. “Se nos han acercado muchos”.

 

Una de las grandes preocupaciones para los inversionistas extranjeros es el riesgo en el intercambio cambiario y los costos.

 

El mercado de energía solar distribuida ha estado mayormente atendido por entidades mexicanas, incluyendo los “bancos boutique”, como Ve Por Más, fondos especializados, y la agencia estatal de eficiencia energética Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), que ofrece financiamiento a tasa fija.

 

Los grupos bancarios más grandes en México han mostrado poco interés en el sector de la energía solar distribuida, dijo Capurro.

 

Los bancos mexicanos menores ya involucrados han tendido a financiar proyectos de distribución solar a través de préstamos estándar de capital fijo, frecuentemente con tasas desfavorables.

 

El FIDE en particular, tiene un proceso de financiamiento oneroso. Asimismo, la instalación tiende a ser financiada sobre una base de “caso por caso”, en vez de líneas de crédito establecidas.

 

Esto hace doloroso el proceso de financiamiento para los clientes, aseguró Capurro. No es una sorpresa que muchas de las primeras instalaciones solares distribuidas fueran pagadas por adelantado por los propietarios, lo que ayudó poco para acelerar el paso de la adopción.

 

Al tiempo que el mercado madura, la Asociación de Bancos de México estima que localmente las tecnologías de energía distribuida verán una tasa de crecimiento anual en conjunto de 121 por ciento.

 

( Lea el material completo en GreenTech Media.com )

 

Entradas Relacionadas

AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
editoriales

SENER y ONEXPO acuerdan medidas para el abastecimiento de combustibles

junio 21, 2021
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
editoriales

Making America 'crude' again: U.S. oil and gas industry feels the Trump effect (Forbes)

noviembre 25, 2019
Cancela CFE el concurso de línea de transmisión Ixtepec-Yautepec
editoriales

Cancela CFE el concurso de línea de transmisión Ixtepec-Yautepec

mayo 11, 2019
editoriales

México, EEUU y Canada acuerdan cooperación energética regional

abril 28, 2019
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.