jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aumento de petroprecios; ¿el ajuste es “demasiado rápido”?

Redacción por Redacción
marzo 1, 2008
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Aumento de petroprecios; ¿el ajuste es

Redacción / Energía a Debate

Los precios del petróleo cerraron en terreno positivo por séptima sesión consecutiva el viernes pasado al cotizar a 67.39 dólares el crudo ligero en el mercado de Nueva York (Nymex). Esto significa un incremento de más de 5 dólares desde el 6 de abril pasado.

Es, además, su nivel más alto desde los últimos días de 2014. Apenas el 21 de junio del año pasado, el crudo cotizaba en 44.62 dólares en el Nymex. Desde entonces, los precios se han recuperado gracias a los recortes de producción de la OPEP, apuntalados por el acuerdo entre Rusia y Arabia Saudita de restringir la oferta aún más.

Asimismo, las tensiones geopolíticas en Medio Oriente han contribuido al alza de los precios en sesiones recientes, pero se prevé un posible repliegue este lunes en caso de que los mercados interpreten como exitoso el bombardeo de los aliados occidentales sobre objetivos en Siria.

La mezcla mexicana de exportación cerró este viernes en 59.40 dólares por barril, que también es su nivel más alto de los últimos tres años.

Las alzas de la semana pasada se atribuyeron a versiones de que la OPEP se está preparando para extender su pacto de reducción a la oferta hasta el 2019.

Un amplio análisis de Oilprice , publicado el jueves pasado, señala que la producción de la OPEP cayó de manera importante el mes pasado, en momentos de demanda creciente en el mundo, y que el equilibrio entre oferta y demanda podría estar ajustándose ?demasiado rápidamente?.

A su vez, la Agencia Internacional de Energía (AIE), en su reporte mensual publicado el viernes, mantuvo su pronóstico de que el crecimiento de la demanda será de 1.5 millones de barriles diarios este año.

La producción de la OPEP en marzo fue de 31.96 millones de barriles por día, su nivel más bajo en un año. Venezuela, en particular, produce muy por debajo de su cuota acordada.

Según Oilprice, la OPEP mantendrá sus recortes por el momento y Arabia Saudita ha planteado un objetivo de 80 dólares por barril, por lo que el cártel petrolero no está preocupado, por el momento, por la disminución de la brecha entre oferta y demanda.

En México, la producción de crudo no repunta. Cayó por debajo del nivel de 2 millones de barriles por día en julio del año pasado y se ha mantenido cerca de 1.9 millones de barriles por día desde entonces. Ver las cifras de producción de Pemex.

Entradas Relacionadas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 
Plumas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 

junio 19, 2024
1 carlos de regules - 9 dic 2023
Carlos de Regules

Gas natural: puente a medias

diciembre 11, 2023
1 ciep generaciones presente y futuras
Plumas

Por las presentes y futuras generaciones

octubre 31, 2023
1 julia gonzalez - cre poder judicial pendientes
Plumas

La CRE, el Poder Judicial y sus pendientes

octubre 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.