Revista versión digital
lunes, marzo 27, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Nace nuevo instituto para desarrollar ciudades inteligentes en México

Redacción por Redacción
enero 1, 2008
Share on FacebookShare on Twitter

Nace nuevo instituto para desarrollar ciudades inteligentes en México

Redacción / Energía a Debate

Resultado de la iniciativa de actores ciudadanos, políticos y del sector privado, el día de ayer se presentó el organismo sin fines de lucro denominado Instituto Mexicano de Ciudades Inteligentes Sustentables y Sostenibles, A.C. (IMCISS).

El nuevo organismo, bajo la dirección de Pablo José Colás Murillo, estará dedicado a la investigación, educación y vinculación para la generación de una nueva agenda ciudadana y legislativa, cuyo fin es mejorar la calidad de vida de los habitantes de las ciudades con un compromiso con las futuras generaciones.

De sus ejes fundamentales destaca la inclusión de las últimas tecnologías y la inteligencia artificial para alcanzar sus objetivos de sustentabilidad, movilidad y edificación. En este sentido, el IMCISS se propone contribuir en la conversión de todos los componentes que conforman una ciudad inteligente en información para mejorar la interoperabilidad de los servicios y suministros.

Para ello, promoverá el desarrollo y uso del internet de las cosas (IoT), las tecnologías de la información, comunicación y conectividad (TICC), la Urbótica (sistemas de automatización que actúan sobre ciudades), la seguridad física, la Domótica (introducción de la automatización en la arquitectura tradicional para facilitar al habitante de un inmueble una vida más confortable y placentera), seguridad humana, la biotecnología, la interoperabilidad, la nanotecnología y la biometría.

Asimismo, el IMCISS pretende crear junto con los gobiernos una agenda legislativa con el fin de adoptar normas y estándares nacionales e internacionales en los temas de ciudades inteligentes para definir el modelo conceptual en esta materia.

En ello, el organismo enfatiza la unión colaborativa de los ciudadanos, esto es, conectar el gobierno con la ciudadanía para compartir opiniones y generar la participación activa de ambos.

En materia de movilidad urbana, el Instituto plantea el impulso de modelos y sistemas con el apoyo de las nuevas tecnologías con el objetivo de lograr un desplazamiento eficiente, inteligente y sostenible.

El antecedente de esta nueva iniciativa es el Instituto Mexicano de Edificios Inteligentes, cuya cabeza era también Colás Murillo. El IMCISS es la evolución del edificio inteligente a la ciudad inteligente, según dijo el director del nuevo organismo.

Visite el sitio web del IMCISS.

Entradas Relacionadas

cfe convenio honduras electricidad
Electricidad

Realizará CFE diagnóstico de las redes de transmisión eléctrica de Honduras

marzo 10, 2023
Apoyará Banco de Desarrollo de América Latina a la CFE para la construcción de sistemas de almacenamiento 
Electricidad

Apoyará Banco de Desarrollo de América Latina a la CFE para la construcción de sistemas de almacenamiento 

marzo 6, 2023
Deuda total de CFE aumentó 14.4% en un año
Electricidad

Deuda total de CFE aumentó 14.4% en un año

marzo 1, 2023
cfe credito sustentable social
Electricidad

Costo de energéticos de CFE aumentó casi 19% en 2022

marzo 1, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.