viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex debe entregar información sobre robo de combustibles: INAI

Redacción por Redacción
junio 12, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Pemex debe entregar información sobre robo de combustibles: INAI

 

Redacción / Energía a Debate

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) deberá entregar información sobre pérdidas anuales por robo de hidrocarburos en México y sobre el volumen ilícito asegurado en Estados Unidos, determinó el INAI este miércoles.

 

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a Pemex entregar los documentos en los que consten las pérdidas anuales por el robo de hidrocarburos, luego de que un particular solicitara el recurso de revisión ante el organismo luego de que recibiera por parte de la petrolera la respuesta de no contar con los documentos requeridos.

 

Al respecto, el comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov, al presentar el caso ante el Pleno, aseguró: “Toda la información que dé cuenta de las cantidades de hidrocarburos que han sido robadas, ya sea por ordeña o por robo de pipas, debe transparentarse en un ejercicio de rendición de cuentas, máxime que se trata de información que se traducen en una pérdida significativa al erario público”.

 

Expuso que, de acuerdo con datos de Pemex, el robo de combustible representó para el país una pérdida de 25 mil millones de pesos en los últimos años y la perforación de ductos para ese fin incrementó en 790 por ciento.

 

“Petróleos Mexicanos ha contabilizado un total de 28 mil 736 tomas clandestinas en todo el país, entre el año 2013 y el 2017, lo que significa un promedio de una perforación cada 90 minutos”, enfatizó el comisionado.

 

En alegatos por la inconformidad del particular, Pemex precisó que su Unidad de Estadística Jurídica, Control de Procesos y Proyectos llevó a cabo una nueva búsqueda en los Sistemas Jurídicos Institucionales; sin embargo, informó que no localizó documento alguno para atender la petición, por lo que el resultado era igual a cero.

 

En el análisis del caso, a cargo del comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov, se determinó que Pemex cuenta con otras áreas administrativas a las cuales no turnó la solicitud y, por sus atribuciones, pueden conocer la información.

 

Al respecto, se advirtió que la Dirección Corporativa de Administración y Servicios se encarga de dirigir la prestación del servicio de salvaguardia estratégica en Pemex, sus Empresas Productivas Subsidiarias y, en su caso, las Empresas Filiales y terceros.

 

Por su parte, la Subdirección de Salvaguardia Estratégica se ocupa de coordinar la prestación de servicios de salvaguardia del personal, instalaciones, bienes y valores de la entidad, coordinando la relación con los tres órdenes de gobierno.

 

Asimismo, le corresponde coordinar las acciones de protección, gestionando y generando información para detectar riesgos, amenazas o acontecimientos que puedan afectar a Pemex.

 

Aunado a lo anterior, se verificó que la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos y diversas reformas al Código Penal, establece que el Ministerio Público perseguirá de oficio a quien no demuestre la posesión legal de hidrocarburos, petroquímicos o activos o sea sorprendido en actos como la perforación de ductos.

 

Por lo expuesto, el Pleno del INAI modificó la respuesta de Pemex y le instruyó hacer una búsqueda exhaustiva en todas sus unidades administrativas competentes, a fin de localizar y entregar los documentos en los que consten las pérdidas anuales por el robo de hidrocarburos en el país, así como el volumen de hidrocarburo ilícito asegurado, en Estados Unidos.

Entradas Relacionadas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 
Plumas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 

junio 19, 2024
1 carlos de regules - 9 dic 2023
Carlos de Regules

Gas natural: puente a medias

diciembre 11, 2023
1 ciep generaciones presente y futuras
Plumas

Por las presentes y futuras generaciones

octubre 31, 2023
1 julia gonzalez - cre poder judicial pendientes
Plumas

La CRE, el Poder Judicial y sus pendientes

octubre 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.