jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México, entre los mejores países para invertir en energía verde

Redacción por Redacción
junio 20, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter


México, entre los mejores países para invertir en energía verde

Redacción / Energía a Debate

Las subastas eléctricas de largo plazo impulsan el desarrollo de nueva capacidad de generación limpia en el país, lo que permitirá que México cuadriplique los megawatts instalados en plantas solares y eólicas para 2020, dijo el Secretario de Energía, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell.

Durante el inicio de los trabajos de la reunión preparatoria de la Alianza de Redes Verdes del Climate Parliament, Joaquín Coldwell señaló que son muchos los actores que suman esfuerzos en pro del medio ambiente.

Agregó que México se ha unido a esta tarea y asumió el desafío de acelerar el cambio de paradigma energético hacia uno más sostenible en el largo plazo. En ese sentido, destacó que se estima que el 35 por ciento de la electricidad en el país sea a través de fuentes limpias para el 2024, además de que entre 2016 y 2030 se reduzca en 1.9 por ciento la intensidad energética.

Explicó que en el último año, la cantidad de emisiones de dióxido de carbono a nivel mundial relacionadas con el sector energético, aumentaron en un 1.4 por ciento, mientras que en nuestro país este porcentaje cayó un 4 por ciento como resultado de la disminución en el uso de combustibles fósiles, la mejora en la eficiencia energética y un mayor aprovechamiento de las energías renovables.

Indicó que como resultado de las subastas eléctricas concluidas, con una inversión estimada de 8 mil 600 millones de dólares, están en proceso de construcción 45 nuevas centrales fotovoltaicas y 20 eólicas que proveerán electricidad a precios altamente competitivos en el mercado mundial, con ofertas alcanzadas en el último concurso de hasta 17.7 dólares por megawatt hora para la energía del viento y de 19.7 dólares para la solar.

Joaquín Coldwell apuntó que por un periodo de 20 años, estas centrales proveerán certificados de energías limpias a los grandes usuarios, para que éstos puedan acreditar a partir de este año su consumo mínimo obligatorio de electricidad verde. El requisito inició en un 5 por ciento y aumentará gradualmente, de manera que en 2022 será de 13.9 por ciento.

En el evento estuvieron presentes Nicholas Dunlop, Secretario General de Climate Parliament, el Senador Ernesto Cordero Arroyo, Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República y el Senador Salvador Vega, Presidente de la Comisión de Energía.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.