jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Entran en operación primeras centrales de generación distribuida pa

Redacción por Redacción
septiembre 3, 2017
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Entran en operación primeras centrales de generación distribuida para venta total

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La compañía chihuahuense Avitar del Norte puso en operación este mes las primeras dos plantas fotovoltaicas de generación distribuida a nivel nacional que cuentan con un contrato de venta con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con su respectivo medidor fiscal, para que la empresa productiva del Estado adquiera el cien por ciento del fluido producido.

 

Ambas centrales generadoras, ubicadas en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, tuvieron una inversión por separado de 25 mil dólares y cada una se compone de 72 páneles solares con capacidad individual de 320 watts, de manera que cada planta tiene capacidad de generación de 20 kilowatts (kW).

 

Luis Flotte, director general de Avitar del Norte, recordó que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) emitió el 7 de marzo de 2017 las disposiciones administrativas de carácter general, los modelos de contrato, la metodología de cálculo de contraprestación y las especificaciones técnicas generales, aplicables a las centrales eléctricas de generación distribuida y generación limpia distribuida, en donde determina, entre otros, que los particulares que operen o representen centrales eléctricas con capacidad menor a los 500 kW (0.5 megawatt), podrán celebrar contratos con la CFE para conectarse a la red de distribución.

 

Amparada en estas disposiciones y con base en el Manual de interconexión de centrales de generación con capacidad menor a los 500 kW, publicado por la Secretaría de Energía el 15 de diciembre de 2016, Avitar del Norte puso en marcha estas dos plantas piloto, mismas que recibieron sus respectivos medidores fiscales y que operarán bajo la metodología de contraprestación de venta total de energía.

 

El éxito no fue fácil, ya que Avitar, como otras empresas y particulares que desean ingresar a la generación distribuida aprovechando las oportunidades que abrió la Reforma Energética, se topó con el amparo que interpuso la CFE sobre el monto de la contraprestación que deberá pagar a quienes se conecten a la red de distribución.

 

Al respecto, Flotte aseguró para Energía a Debate que “el amparo está desincentivando la inversión en este rubro, ya que muchas veces se tienen techos muy grandes disponibles para poder hacer instalaciones fotovoltaicas y vender energía”. En este punto, el empresario aclaró que el amparo no ha impedido la interconexión de los proyectos de generación distribuida, sino que el problema se presenta en el momento de pagar la contraprestación.

 

Sin embargo, eso no detuvo a Avitar del Norte a lograr firmar los dos contratos con la empresa eléctrica y refirió que los intentos de interconectarse comenzaron en mayo del año pasado, cuando el personal de la CFE se negaba a hacer la interconexión. “Fuimos llevando el proceso muy lento, desde el área central de CFE se tenían que autorizar estos contratos”, recordó el empresario.

 

Para cada proyecto, la empresa tuvo que celebrar dos contratos. “Se firman dos contratos: uno es con CFE Suministro de Servicios Básicos y el otro con CFE Distribución, ese contrato lo firmamos hace quince días y a raíz de la firma de ese contrato fue que se liberó la orden de instalación del medidor fiscal”, dijo Flotte, quien externó su reconocimiento al personal de ambas empresas subsidiarias de CFE por su disposición al desarrollo de los dos proyectos.

 

Respecto al medidor, el cual es adquirido por el particular, indica cuánta energía se está produciendo, a qué hora y cuánto se produjo, atendiendo a las bases del Mercado Eléctrico Mayorista donde el costo de la energía es por hora en adelanto o día en adelanto.

 

Actualmente, agregó Flotte, el costo del kilowatt en la zona está entre 1.20 y 1.35 dólares y comentó que para cualquier instalación de generación distribuida se considera el precio marginal local del nodo a donde está interconectado.

 

Avitar del Norte nació en 2004 para desarrollar proyectos de ahorro de energía que se fue enfocando a los sectores comercial e industrial, utilizando la automatización de procesos. Ahora, con la inauguración y puesta en marcha de las dos plantas de generación fotovoltaica, la empresa está incursionando en la venta de energía.

 

Por último, sobre las ventajas de la generación distribuida, Luis Flotte comentó: “El hecho de que existan muchas micro plantas de generación distribuida ayuda a tener estabilidad en la red general de distribución, ya que se está generando la electricidad de muchos lados.”

 

Explicó que en la parte del inversor, se trata de equipos que tienen muy altos estándares de calidad de producción, por lo que la calidad de la energía es también muy alta al eliminar cualquier distorsión y, en caso de presencia de algún inconveniente, se apagan automáticamente en microsegundos.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.