jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alianza Energética México-Alemania destaca inversiones en electrici

Redacción por Redacción
enero 10, 2018
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Alianza Energética México-Alemania destaca inversiones en electricidad

 

Redacción / Energía a Debate

 

El sector energético es uno de los principales impulsores que han permitido a México atraer inversión extranjera directa (IED), especialmente a raíz de la reforma energética.

 

En materia de electricidad, el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) para el periodo 2018 ? 2032 prevé que México podría atraer inversiones en infraestructura por aproximadamente 100 mil millones de dólares, de los cuales 81% sería para generación, 11% para transmisión y 8% para distribución.

 

Agrega que las inversiones en proyectos ganadores en las subastas eléctricas de largo plazo aportarán montos estimados en 2.6 mil millones de dólares, en la primera; 4 mil millones en la segunda y 2.4 mil millones en la tercera licitación.

 

Esto es lo que destaca el documento “Mexico?s New Energy Era. Growing Investment Opportunities. From Framework Fundamentals to Power Sector Focus”,* publicado por la Alianza Energética México-Alemania, conformada por el Ministerio Federal de Asuntos Económicos y de Energía alemana y la Secretaría de Energía de México.

 

El informe de la Alianza Energética México-Alemania tiene como fin proporcionar una revisión general del sector energético mexicano tal como ha emergido a partir de su Reforma Energética de 2013, explica el documento.

 

Se centra en la operación del nuevo mercado eléctrico, delineando sus principales características, resultados y tendencias, así como la participación de capitales privados luego de la apertura y modernización del sector, añade.

 

“La Reforma Energética ha creado importantes oportunidades, posicionando a México como uno de los mercados más atractivos para las inversiones extranjeras entre los demás mercados emergentes”, subraya la Alianza.

 

El documento está conformado en tres capítulos: el ambiente macroeconómico y político del país; el sector energético, y el sector eléctrico.

 

Consulte el documento completo en la página de la Alianza Energética México-Alemania.

 

* “La nueva era energética de México. Creciendo las oportunidades de inversión. De los fundamentos de referencia al enfoque del sector energético.”

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
El reto de promover inversión en el sector energético
noticias

El reto de promover inversión en el sector energético

mayo 19, 2020
noticias

GE Power y APR Energy apoyan a Pemex en Salina Cruz

junio 25, 2019
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
noticias

Aumenta Iberdrola capacidad eléctrica en México, bajan ganancias gl

abril 1, 2019
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.