domingo, mayo 22, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Fijan metodología para medir contenido nacional en obras eléctricas

Redacción por Redacción
diciembre 29, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

 

Fijan metodología para medir contenido nacional en obras eléctricas

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Secretaría de Economía publicó hoy el Acuerdo por el que se establece la metodología que deberán observar los asociados o contratistas para medir el grado de contenido nacional en las asociaciones y contratos para las actividades de construcción e instalación de obras y proyectos de ampliación y modernización de la infraestructura para prestar el Servicio Público de Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica.

 

Para el cálculo del porcentaje de contenido nacional de las actividades para la construcción e instalación de una obra y proyecto de ampliación y modernización de la infraestructura para prestar el Servicio Público de Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica, el asociado o contratista, utilizará la siguiente fórmula:

 

Donde:

 

PCN =Porcentaje de contenido nacional de la asociación o contrato;

 

CNB = Valor en pesos mexicanos del contenido nacional de los bienes adquiridos por el asociado o contratista;

 

CNS = Valor en pesos mexicanos del contenido nacional de los servicios elegibles contratados por el asociado o contratista;

 

CNMO = Valor en pesos mexicanos del contenido nacional de la mano de obra utilizada por el asociado o contratista;

 

B = Valor factura en pesos mexicanos, sin impuestos, de todos los bienes adquiridos por el asociado o contratista;

 

S = Valor factura en pesos mexicanos, sin impuestos, de todos los servicios contratados por el asociado o contratista; excepto servicios de publicidad, de radiodifusión o de información en medios masivos; servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas; servicios financieros y de seguros; servicios de esparcimiento, culturales y deportivos, y otros servicios recreativos; servicios personales, y cuotas de asociaciones y organizaciones empresariales, y

 

MO = Valor factura en pesos mexicanos, sin impuestos, de todos los pagos por la mano de obra utilizada por el asociado o contratista.

 

Vea la publicación completa aquí en el Diario Oficial de la Federación.

 

Entradas Relacionadas

Decidirá juez este mes si ex directores de CFE Internacional enfrentarán cargos
Electricidad

Decidirá juez este mes si ex directores de CFE Internacional enfrentarán cargos

mayo 19, 2022
Ciudad de México lidera en eficiencia de uso de energía
Electricidad

Ciudad de México lidera en eficiencia de uso de energía

mayo 18, 2022
Exige CFE indemnización a Iberdrola
Electricidad

Exige CFE indemnización a Iberdrola

mayo 16, 2022
Se prepara CFE para la temporada de huracanes
Electricidad

Se prepara CFE para la temporada de huracanes

mayo 13, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.