Revista versión digital
sábado, abril 1, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Emiten criterios para subastas de potencia por confiabilidad

Redacción por Redacción
febrero 6, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Emiten criterios para subastas de potencia por confiabilidad

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) emitió este jueves los criterios que debe considerar el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para identificar la necesidad de realizar una subasta eléctrica por confiabilidad.

 

En el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación, la CRE también da a conocer los mecanismos para asignar los costos netos de estas subastas entre las entidades responsables de carga (ERC).

 

El propósito de las subastas por confiabilidad, de acuerdo con la CRE, es establecer un mecanismo para que el Cenace gestione la adquisición de potencia cuando lo considere necesario para asegurar la confiabilidad del sistema eléctrico nacional (SEN).

 

La realización de estas subastas, agrega, será de carácter excepcional, evitando que se dupliquen mecanismos que tienen el objetivo de incrementar la capacidad instalada en el SEN, como son la planeación de largo plazo que se realiza a través del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN), las subastas de largo plazo y las subastas de mediano plazo.

 

En cuanto a los costos netos, la CRE los define como aquellos “derivados de la adquisición de potencia que resultan de una subasta por confiabilidad, sin considerar los costos correspondientes a la gestión del Cenace por la realización de la subasta”.

 

El Cenace asignará los costos netos con base en los requisitos de cobertura de potencia y los contratos de cobertura eléctrica que las ERC hayan suscrito y presentado a la CRE por zona de potencia, señala el documento.

 

En ese sentido, prosigue, el costo que se asigne a cada ERC será el que resulte de los contratos correspondientes a la subasta y, de haber más de un contrato, el precio unitario del costo que se asigne a la potencia por megawatt (MW) será el valor promedio ponderado en pesos mexicanos por MW (MXN/MW).

 

En el documento, la CRE explica que en las subastas por confiabilidad podrán participar los interesados que cumplan con los requisitos previstos en las bases, sin existir restricción sobre la tecnología que representen (unidad de central eléctrica, recursos de demanda controlable, sistemas de almacenamiento de energía, etc.).

 

Los participantes de la subasta podrán ofrecer de manera total o parcial la cantidad de potencia de la que dispongan, añade el documento.

 

En cuanto a los interesados que resulten ganadores y que aun no sean participantes o representados en el mercado eléctrico mayorista a la fecha de la firma del contrato respectivo, deberán solicitar y cubrir todos los requisitos y formalidades para que al menos 15 días antes de la fecha en que deban entregar la potencia sean participantes o representados en dicho mercado.

 

La CRE especifica que el Cenace será el comprador único de la potencia que resulte de la subasta por confiabilidad y, para ello, formalizará con el o los ganadores de la subasta los contratos correspondientes de acuerdo con el modelo de contrato autorizado por la Comisión, contenido en las bases de la subasta.

 

Apunta que las liquidaciones de la subasta se llevarán a cabo en el mercado de corto plazo y los costos relacionados con la gestión, en los que incurra el Cenace para la realización de la subasta, serán reconocidos en sus ingresos regulados a través de la tarifa de operación aprobada por la Comisión.

 

Consulte el acuerdo de la CRE por el cual emite los criterios para la realización de las subastas de confiabilidad en el Diario Oficial de la Federación.

Entradas Relacionadas

ieps gasolinas diesel semana santa shcp
Regulación

A pagar más por la gasolina en vacaciones

marzo 31, 2023
kearney inversion extranjera directa indice
Regulación

Caen inversiones públicas y privadas durante la presente administración: Kearney

marzo 30, 2023
1 walter julian angel jimenez - cre - copia
Regulación

Walter Julián Ángel Jiménez, nuevo comisionado en la CRE

marzo 30, 2023
cre cenace tarifas electricas metodologia
Regulación

Publica CRE metodología para el cálculo de tarifas reguladas del Cenace

marzo 29, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.