Revista versión digital
martes, marzo 21, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Pierde CFE más de 28 mil millones de pesos en 2T de 2018

Redacción por Redacción
marzo 10, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

 

Pierde CFE más de 28 mil millones de pesos en 2T de 2018

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró una pérdida neta por 28 mil 458 millones de pesos en el segundo trimestre de 2018, cifra 74 veces mayor que la caída que observó en el mismo periodo de 2017, cuando la suma fue de 380 millones 764 mil pesos.

 

Los datos se derivan del estado financiero dado a conocer por la Comisión, en una jornada difícil para las dos empresas productivas del Estado, ya que Petróleos Mexicanos también reportó este día pérdidas por 163.2 mil millones de pesos en el mismo periodo, con una caída de la producción de petróleo de 7.3 por ciento con respecto a 2017.

 

En un boletín enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la CFE explicó que las cifras negativas se deben a menores ingresos como consecuencia de la caída en el precio de la energía y un incremento en sus costos.

 

Los gastos administrativos de la empresa, apuntó, pasaron de 4 mil 137 millones de pesos, a 7 mil 701 millones registrados al segundo trimestre de este año.

 

De la misma forma, la CFE informó sobre pérdidas financieras que sumaron 26 mil 440 millones de pesos en el periodo de abril a junio, comparados con los 12 mil 721 millones de pesos de ingresos financieros que obtuvo en el mismo lapso del año anterior.

 

Del lado de los ingresos, la venta de energía también cayó de 92 mil 986 millones de pesos en el trimestre, a 85 mil 654 millones del año anterior.

 

Al respecto, la CFE señaló que el precio medio de venta de energía facturada a sus clientes disminuyó 9 por ciento, pasando de 1.669 pesos por kilowatt-hora (kW/h) en el segundo trimestre de 2017, a 1.518 pesos kW/h en el mismo trimestre de 2018.

 

En materia de deuda, la Comisión tampoco tuvo un buen desempeño. El monto total en este renglón se ubicó en los 353 mil 48 millones de pesos, cifra que representa un alza de 20 mil 551 millones de pesos.

 

Cabe destacar que la deuda inicial de la empresa al 31 de diciembre de 2017 ascendía a 332 mil 497 millones de pesos.

Entradas Relacionadas

AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
editoriales

SENER y ONEXPO acuerdan medidas para el abastecimiento de combustibles

junio 21, 2021
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
editoriales

Making America 'crude' again: U.S. oil and gas industry feels the Trump effect (Forbes)

noviembre 25, 2019
Cancela CFE el concurso de línea de transmisión Ixtepec-Yautepec
editoriales

Cancela CFE el concurso de línea de transmisión Ixtepec-Yautepec

mayo 11, 2019
editoriales

México, EEUU y Canada acuerdan cooperación energética regional

abril 28, 2019
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.