viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Urgen ecosistemas de movilidad incluyente en México

Redacción por Redacción
marzo 6, 2018
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Urgen ecosistemas de movilidad incluyente en México

 

Redacción / Energía a Debate

 

En México existe una urgencia de crear ecosistemas de movilidad incluyente, enfocando el esfuerzo en cómo mover a más personas de manera segura, eficiente y sustentable, asegura una investigación realizada por Endeavor México con el apoyo de la empresa energética Gulf México.

 

“En México los métodos utilizados para transportarse han evolucionado de tal manera que años atrás no nos hubiéramos imaginado yendo de un lugar a otro en un automóvil compartido o rentando o en una motocicleta eléctrica”, sustenta el reporte llamado Insight Smart Mobility.

 

La investigación ofrece a los diferentes grupos objetivo del ecosistema de emprendimiento del país una perspectiva global de las características actuales del sector de movilidad, cuestionando las causas que han llevado a grandes ciudades a enfrentar problemas de contaminación y saturación vial, sus posibles soluciones, así como revisar las tendencias.

 

Al respecto, Sergio de la Vega, presidente de Gulf México, enfatizó el compromiso de la empresa con el uso responsable y racional de la energía que va de la mano con la innovación para modelar formas de movilidad más sustentables, viables e incluyentes.

 

Por su larga trayectoria de innovación, Gulf posee una gran capacidad de adaptación ante escenarios cambiantes, lo que le permite ajustar sus planes de negocio para poder generar valor y contribuir positivamente a los planes de fortalecimiento de empresas del sector público, entre otras iniciativas de gobierno, aprovechando como herramienta de eficiencia los mercados internacionales, “cualquier política pública detona revisiones y ajustes, pero en Gulf creemos que eso es positivo” señaló Sergio de la Vega.

 

El estudio abarca cuatro puntos principales: Big Data, la manera en que el acceso a los datos permite desarrollar soluciones viales seguras y eficientes; Infraestructura, la condición actual de las vialidades y la importancia de contar con sistemas que proporcionen la data para la toma de decisiones; Normatividad, la legislación de la movilidad en el país, qué se ha hecho y qué falta por hacer; y Tendencias, iniciativas a favor de tener ciudades menos congestionadas y menos contaminadas.

 

Para la realización de este Insight fueron mapeadas al menos 100 empresas que ofrecen servicios y soluciones de movilidad. Los principales sectores identificados son: Smart Logistics (33%), On-Demand Ride Services (19%), Bicycle (15%) y Parking (10%). En el sector de Location Sensors fue ubicada sólo una empresa.

 

La efectividad de las estrategias para una mejor movilidad dependerá igualmente de una participación más activa por parte de la sociedad, desincentivando el uso del automóvil, pues México es uno de los principales mercados para las automotrices. Mientras que en 2005 el parque vehicular era de 3.5 millones de unidades en circulación, para 2015 ya había 9.5 millones. Estos factores son también oportunidades para la innovación y el emprendimiento.

 

Consulte aquí el Insight Smart Mobility.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.