viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alista SFP sanciones en el caso de Pemex Fertilizantes

Redacción por Redacción
agosto 23, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

Alista SFP sanciones en el caso de Pemex Fertilizantes

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que ha iniciado procedimientos de responsabilidades a servidores públicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) por presuntas operaciones en la compraventa de plantas de fertilizantes durante la gestión del ex director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin.

 

En un primer caso, la SFP inició el procedimiento de responsabilidades a un ex servidor público de la empresa productiva del Estado, que participó en la adquisición presuntamente irregular de una planta de Grupo Fertinal, S.A. de C.V., en el año 2015.

 

La Unidad de Responsabilidades en Pemex abrió una investigación a raíz de una denuncia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), así como de información de otras fuentes.

 

El presunto responsable fue citado a procedimiento, mediante emplazamiento a la audiencia de ley, en el que le harán saber las conductas que se le imputan y, en defensa de sus derechos constitucionales, le darán el debido acceso a su legítima defensa.

 

En el segundo caso, la SFP, a través de la Unidad de Responsabilidades en Pemex, inició procedimiento administrativo disciplinario a servidores públicos que presuntamente generaron un daño a Pemex, en relación con la compra de activos de la planta Agro Nitrogenados.

 

La SFP, como es su costumbre, no dio a conocer los nombres de quienes están siendo investigados.

 

En 2014 Pemex Norteamérica pagó 273 millones de dólares a Altos Hornos de México para adquirir Agro Nitrogenados, una subsidiaria de Altos Hornos de México en Pajaritos, Veracruz, y posteriormente desembolsó 255 millones de dólares en la adquisición de Fertinal, según fuentes periodísticas.

 

El procedimiento deriva de la investigación que la Unidad inició, según la SFP, en noviembre de 2016, derivada de denuncias ciudadanas, de los medios de comunicación, así como de determinaciones de la ASF y del Congreso de la Unión.

 

En diciembre de 2013, los servidores públicos avalaron el contrato con empresas que fueron parte de Altos Hornos de México. Adicionalmente, la empresa productiva del Estado ha invertido más de 480 millones de dólares en la rehabilitación de la planta.

 

Informó la SFP que los procedimientos iniciados continuarán, a fin de deslindar responsabilidades y determinar los perjuicios que estas operaciones han causado a Pemex Fertilizantes, empresa productiva subsidiaria del Estado, y a Petróleos Mexicanos.

 

Entradas Relacionadas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 
Plumas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 

junio 19, 2024
1 carlos de regules - 9 dic 2023
Carlos de Regules

Gas natural: puente a medias

diciembre 11, 2023
1 ciep generaciones presente y futuras
Plumas

Por las presentes y futuras generaciones

octubre 31, 2023
1 julia gonzalez - cre poder judicial pendientes
Plumas

La CRE, el Poder Judicial y sus pendientes

octubre 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.