domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Brasil se sumará a la OPEP+ en enero

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 30, 2023
Prevé The Economist petroprecios de alrededor de 75 dólares hasta 2025
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En enero del próximo año, Brasil se adherirá al grupo ampliado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) integrado por los miembros de la OPEP y 10 naciones adicionales, donde destacan Rusia o México.

El anuncio se realizó al término de la conferencia ministerial de la OPEP+, que se realizó este jueves de forma virtual, mediante una nota en la que se explica que el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, intervino en el encuentro.

“La reunión dio la bienvenida a S.E. Alexandre Silveira de Oliveira, ministro de Minas y Energía de la República Federativa de Brasil, que se incorporará a la Carta de Cooperación OPEP+ a partir de enero de 2024”, indicó la OPEP.

Los 23 miembros de la alianza son responsables de 40 por ciento de la oferta mundial de crudo, por lo que la integración de Brasil podría abrir la puerta a mayores ajustes en los niveles de producción que el grupo aplica para estabilizar el precio del petróleo.

 WTI cierra noviembre a la baja

El referente estadounidense concluyó el penúltimo mes del año con una caída mensual de 6.04 por ciento, en comparación con el cierre de octubre.

El WTI acabó el mes en 76.3 dólares por barril, presionado por la expectativa de una menor demanda mundial, debido a una desaceleración económica en China, lo que causará excedentes de oferta durante los primeros seis meses del año entrante.

Esto ocurre pese a los recortes a la producción de Arabia y Rusia, ambos miembros de la OPEP+, quienes desde el primer trimestre del año pactaron un ajuste en la extracción de crudo.

Este es el segundo mes consecutivo en el que el precio del petróleo pierde, acumulando una caída de 16.11 por ciento en ese periodo, de acuerdo con cálculos del Banco Base.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico del banco, dijo que en Europa también hay recesión técnica en naciones como Alemania, Países Bajos y Estonia, mientras que en Estados Unidos, la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) publicó que la demanda promedio per cápita de gasolina en el 2024 será de 402 galones, siendo su nivel más bajo desde 2004.

En este año, el petróleo WTI acumula una caída de 5.15%.

Tags: Brasilopeppetróleo

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.