jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Brent cierra por encima de los 100 dólares por barril

Mario Alavez por Mario Alavez
febrero 28, 2022
Precio del barril salva los ingresos petroleros
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El valor del petróleo Brent, el referente europeo cerró el día con un incremento de cinco por ciento en relación con el viernes pasado, lo que lo ubicó en 102.83 dólares por barril, aunque hubo momentos en los que se vendió por encima de los 105 dólares en la sesión de hoy.

El West Texas Intermediate (WTI), el crudo de referencia en América del Norte, también cerró con un alza de 4.5 por ciento, aunque todavía se mantiene lejos de los 100 dólares por barril, al concluir la jornada en 95.72 dólares.

El resultado de la sesión fue provocado por una escalada de tensiones entre Rusia y Occidente, que se desató la semana pasada, después de que Moscú inició el miércoles por la noche una invasión militar a Ucrania.

Este lunes, el presidente ruso Vladimir Putin, exigió en una reunión en Bielorrusia, con el presidente francés, Emmanuel Macron, que Crimea sea reconocida como un territorio ruso para negociar un cese al fuego.

Asimismo, exigió la desmilitarización de Ucrania, así como la “desnazificación” del Estado para abrir las puertas a una negociación.

Las acciones del gobierno ruso causaron una segunda ola de sanciones económicas contra el Kremlin, lo que incrementó las presiones en el mercado petrolero.

De acuerdo con el banco privado Julius Baer, estas sanciones probablemente reducirán el suministro de petróleo ruso debido a la incertidumbre en torno a pagos y seguros.

Rusia es el tercer productor de crudo más grande del mundo, de acuerdo con datos de la Agencia Internacional de Energía.

El país euroasiático extrae en promedio 10.4 millones de barriles diarios, y exporta cerca de 40 por ciento del hidrocarburo.

Para Norbert Rücker, jefe de Economía e Investigación de Next Generation en Julius Baer, las miradas se dirigen a las naciones productoras de petróleo y en qué medida están dispuestas a aliviar las preocupaciones sobre el suministro y controlar los precios al poner fin a sus restricciones de producción. 

Sin embargo, dijo que las perspectivas a corto plazo mantienen altos niveles de incertidumbre.

“La cuestión de cómo las sanciones de Occidente a Rusia afectan el comercio y los suministros es lo más importante en el mercado petrolero. Si bien la situación es muy fluida, las medidas políticas tomadas hasta ahora se centran en restricciones indirectas en lugar de restricciones directas de los flujos de petróleo y gas. Las sanciones a las instituciones financieras rusas, como la exclusión del sistema de pago internacional, probablemente complicarán y ralentizarán el comercio”, dijo el especialista de Julius Baer.

Incluso, señaló que hay reportes en los mercados internacionales que apuntan a que algunos compradores están evitando el petróleo ruso debido a las incertidumbres relacionadas con el pago y el aseguramiento de los cargamentos. 

“Los flujos más lentos de petróleo ruso significan más presión sobre otras fuentes de suministro. El mercado del petróleo es un mecanismo de transmisión clave, que convierte la crisis de Ucrania en un shock económico, dependiendo de la severidad de las restricciones de suministro y los aumentos repentinos del precio del petróleo”, concluye.

“La esperanza para el mercado es que las conversaciones nucleares con Irán puedan concluir en el corto plazo, lo que podría añadir hasta 1.3 millones de barriles de petróleo diarios al mercado. Irán está trasladando más petróleo a los barcos para acelerar las exportaciones, en caso de que se reactive el acuerdo nuclear. Aunque necesitaría unos meses para aumentar la producción”, consideró Gabriela Siller, analista de Banco Base.  

Por otra parte, Norbert Rücker adelantó que Julius Baer espera evidencia de una “destrucción en la demanda”, a lo que se suma un repunte en la perforación de pozos en Estados Unidos.

“Cualquier aumento adicional debería traducirse en más potencial a la baja; la incertidumbre es más sobre la amplitud y el horizonte temporal, y menos sobre el patrón”, refirió el especialista.

Tags: 100 dólares por barrilBrentguerraprecio del petróleorusiaucraniaWTI

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.