jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Busca Sempra suministrar GNL a Polonia

Firmó un acuerdo preliminar con la empresa polaca PGNiG para un suministro a 20 años

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 16, 2022
Busca Sempra suministrar GNL a Polonia
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

(Con información de PRNewswire)

La empresa norteamericana Sempra Infrastructure, subsidiaria de Sempra, y la Compañía Polaca de Petróleo y Gas (PGNiG) anunciaron este lunes la celebración de un acuerdo preliminar (HOA, por sus siglas en inglés) para la compra de aproximadamente 3 millones de toneladas por año (mmta) de gas natural licuado (GNL), entregados bajo el esquema “gratis a bordo” de la cartera de proyectos de GNL de Sempra Infrastructure en América del Norte.

El acuerdo, con duración a 20 años, se da a conocer poco más de dos semanas después de que el gigante energético ruso Gazprom suspendiera las entregas de gas natural a Polonia, quien depende en más de 80% del energético de su vecino país, quien lo bombea a través del ducto de Yamal que atraviesa Ucrania.

Según informó PGNiG a finales de abril pasado, Gazprom dejó de suministrarle el gas respondiendo a la instrucción de que las naciones “hostiles” hacia la política militar rusa en Ucrania deberían pagar por el gas en rublos.

“El acuerdo de hoy subraya nuestro compromiso de ayudar a brindar una mayor seguridad energética a Polonia y a nuestros socios globales a través de ventas de GNL a largo plazo”, dijo Dan Brouillette, presidente de Sempra Infrastructure.

“Nuestra relación con PGNiG es fundamental para este compromiso y estamos entusiasmados de continuar trabajando en estrecha colaboración con ellos para avanzar en soluciones de energía más confiables, seguras y cada vez más limpias”, agregó el ejecutivo.

Por su parte, Iwona Waksmundzka-Olejniczak, presidenta de PGNiG, SA, manifestó: “El acuerdo firmado hoy allana el camino para las negociaciones de términos detallados que proporcionarían a PGNiG GNL de un socio de infraestructura confiable y altamente valorado. Aquí en Polonia, el GNL ya es una de las piedras angulares de nuestra estrategia diversificada para mejorar la seguridad energética polaca, como así como fortalecer el potencial comercial del Grupo PGNiG. Estamos decididos a expandir aún más nuestras operaciones en esta dirección y, por lo tanto, estamos tomando medidas para asegurar el acceso a volúmenes adecuados de gas natural en el futuro”.

En 2020, Polonia importó de Rusia alrededor de 9.6 mil millones de metros cúbicos de gas, de los cuales más de 7.6 provinieron de la Federación Rusa.

El HOA contempla la negociación y finalización de acuerdos definitivos de compraventa de GNL a 20 años por 2 mmta del proyecto Cameron LNG Fase 2 en desarrollo en Louisiana, y 1 mmta del proyecto Port Arthur LNG en desarrollo en Texas.

El HOA también brinda a PGNiG la oportunidad en 2022 de reasignar volúmenes del proyecto Cameron LNG Phase 2 al proyecto Port Arthur LNG. Además, Sempra Infraestructura y PGNiG esperan continuar trabajando hacia un marco para la reducción, mitigación y reporte de emisiones de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor de GNL.

Sempra Infrastructure está desarrollando el proyecto Cameron LNG Fase 2, que se espera que incluya un solo tren de GNL con una capacidad de producción máxima de aproximadamente 6.75 mmta de GNL, así como la eliminación de cuellos de botella de los tres trenes de GNL existentes en la instalación en Hackberry, Louisiana.

El mes pasado, Sempra Infrastructure firmó una HOA con los socios de Cameron LNG para el desarrollo del proyecto Cameron LNG Fase 2. Además, Sempra Infraestructura también está desarrollando el proyecto Port Arthur LNG propuesto, una instalación totalmente autorizada de aproximadamente 13.5 mmta en un sitio de 3,000 acres en el condado de Jefferson, Texas.

Sempra aclaró que la HOA es un acuerdo preliminar no vinculante y el desarrollo de los proyectos Cameron LNG Fase 2 y Port Arthur LNG sigue sujeto a una serie de riesgos e incertidumbres, que incluyen llegar a acuerdos definitivos, obtener todos los permisos necesarios, firmar contratos de ingeniería y construcción. , obteniendo financiación e incentivos y llegando a una decisión final de inversión para cada proyecto.

Tags: gas naturalgazpromGNLpoloniarusia

Entradas Relacionadas

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra
Gas Natural

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra

mayo 9, 2025
ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.