Prevé NGI año contrastante para la industria del gas natural en México
La consultora Natural Gas Intelligence aseguró que este año presentará importantes oportunidades para el desarrollo de infraestructura de gas natural en México, pero en un entorno retador para la iniciativa privada. En su análisis Barajando el mazo: altas apuestas por el gas natural y el mundo lo apuesta todo, la consultora aseguró que la industria estará determinada por las asociaciones público-privadas, y el panorama cambiante provocado por la invasión rusa de Ucrania. Sin embargo, el riesgo político para las empresas privadas e internacionales sigue siendo alto. La consultora señala que en 2022, la administración federal anunció que realizaría obras de infraestructura en conjunto con el sector privado, que incluyen siete Gigawatts (GW) de plantas de generación de ciclo combinado, gasoductos, así como proyectos de exportación de gas natural licuado (GNL). Estos últimos, señala el estudio, se utilizarían para reexportar gas de Estados Unidos a Europa y Asia. “En un caso, el gas se obtendría del campo de gas marino de Lakach en el Golfo de México y se enviaría a Europa a través de una instalación de exportación de construcción rápida. Si bien durante mucho tiempo ha habido interés en estos proyectos, el entusiasmo se desbordó después de la guerra ...