La Comisión Federal de Electricidad (CFE) sostuvo una reunión con la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname) con el fin de incrementar el contenido nacional en el sector eléctrico, en los segmentos de generación, transmisión y distribución de energía.
Para ello, informó que incluirá a empresas mexicanas en proyectos que forman parte del Plan de Expansión de la CFE, anunciado el 6 de noviembre de 2024 y que cuenta con un presupuesto de inversión por 31,528 millones de dólares.
La CFE detalló que en estas inversiones están contempladas cuatro nuevas centrales de generación eléctrica con tecnología de ciclo combinado:
- Salamanca II,
- Francisco Pérez Ríos,
- Mazatlán y
- Altamira.
“La reunión fue encabezada por la Subdirección de Contratación y Servicios (SCS), de la Dirección Corporativa de Administración, con el objetivo de buscar una mayor participación de las industrias mexicanas en el desarrollo de infraestructura eléctrica, particularmente en el Proceso de Generación, los Proyectos de Ampliación y Modernización de la Red Nacional de Transmisión y las Redes Generales de Distribución, que ameritarán la adquisición oportuna de diversos bienes y servicios”, dijo la Comisión al mando de Emilia Calleja Alor.
Cabe recordar que el pasado 5 de mayo, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, dio a conocer los incrementos de contenido nacional en el sector energético que la actual administración promoverá durante el sexenio.
Primer acercamiento con privados
La CFE resaltó que el encuentro con la Caname representa el primer ejercicio de diálogo y coordinación con el sector industrial mexicano.
“Este primer ejercicio de diálogo y coordinación reafirma el compromiso institucional de trabajar de la mano con el sector industrial mexicano, para alcanzar los objetivos trazados en el Plan de Fortalecimiento y Expansión para el Sistema Eléctrico Nacional 2025–2030”, afirmó.
También indicó que los ejes de esta Estrategia con el Fortalecimiento de la planeación del sector eléctrico nacional; la Justicia energética, y un Sistema eléctrico robusto, confiable y seguro con un diagnóstico del sistema eléctrico, estrategias para garantizar la confiablidad del sistema y pronósticos para la transición energética.
La Caname, presidida por Aquiles Manuel López Marín, agrupa a las principales empresas fabricantes de productos eléctricos en el país.