lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Buscan senadores texanos evitar que jueces frenen proyectos de GNL

Los senadores Ted Cruz y John Cornyn presentarán iniciativa de ley de evite que jueces frenen proyectos en el sur de Texas

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 30, 2024
Buscan senadores texanos evitar que jueces frenen proyectos de GNL
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Dos senadores republicanos de Estados Unidos preparan una iniciativa de Ley por la cual los tribunales de esa nación no podrán frenar proyectos de gas natural licuado (GNL) en la frontera sur del estado de Texas y que hayan sido previamente autorizados.

Los senadores Ted Cruz y John Cornyn, ambos representantes de la entidad texana, dieron a conocer el viernes de la semana pasada que presentaron la llamada Ley de Protección del GNL.

“Los productores de energía de Texas han convertido a Estados Unidos en el mayor exportador de gas natural licuado (GNL) en el mundo y han creado empleos para miles de tejanos. Sin embargo, los grupos ambientalistas marginales y los tribunales politizados están amenazando esos éxitos y, en el proceso, poniendo en peligro el desarrollo de proyectos energéticos en todo Estados Unidos. La Ley de Protección del GNL protege a los productores de energía de estos ataques”, expuso el legislador en un comunicado.

Apenas el 7 de agosto, un tribunal de Washington anuló una aprobación emitida por la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC, por sus siglas en inglés) para la construcción de una terminal de GNL y un gasoducto en Brownsville, al sur de Texas.

La resolución del tribunal se dio por una demanda presentada por grupos ambientalistas locales, entre ellos, Sierra Club, que buscaban frenar los proyectos Texas LNG, Rio Grande LNG y Rio Bravo Pipeline Company.

A estas quejas en contra de proyectos energéticos se han sumado pueblos originarios, representados por asociaciones, como Carrizo/Comecrudo de Texas.

El proyecto de Texas LNG Brownsville de Glenfarne Energy Transition solicitó el 30 de marzo de 2016 la autorización de la FERC y un mes más tarde Rio Grande de NextDecade hizo lo mismo para poder construir y operar la terminal de exportación de GNL.

Por su parte, Rio Bravo Pipeline Company presentó una solicitud de autorización para construir y operar un nuevo sistema de gasoductos interestatales para entregar el gas desde las interconexiones de red existentes en el condado de Nueces, Texas, hasta la terminal de Río Grande.

La FERC, instada por el senador Cruz, ha apelado dos veces la decisión del Tribunal, pero la Corte de Apelaciones en Washington respondió que para los dos proyectos de terminal de GNL –de Texas LNG y Rio Grande LNG— el organismo regulador no había considerado asuntos de protección ambiental e impactos climáticos y algunos asuntos regulatorios.

“Como el principal productor de petróleo y gas natural en la nación, Texas desempeña un papel clave en el apoyo a miles de empleos bien remunerados en el país y mantiene las luces encendidas en todo el país. Esta legislación ayudará a tomar medidas enérgicas contra las demandas frívolas de activistas climáticos de izquierda que buscan convertir nuestros tribunales en armas y amenazar la energía estadounidense, y me complace unirme al Senador Cruz para detener este esfuerzo y mantener el dominio energético de Texas”, dijo el senador Cornyn, citado en el comunicado de Cruz.

En 2022, Texas exportó gas natural en la forma de GNL un volumen por los 2.9 billones de pies cúbicos, con un valor por los 12.23 mil millones de dólares.

Los proyectos de GNL que se encuentran en construcción son el mencionado Rio Grande LNG; Corpus Christi Liquefaction Stage III, de la empresa Chenier; Golden Pass LNG, trenes 1-3, y Port Arthur LNG, trenes 1-2.

Además, está aprobado pero no ha iniciado construcción el proyecto Freeport LNG Development, tren 4, de la empresa Freeport LNG.

Tags: fercgasgasoductosGNLregulacionTexas

Entradas Relacionadas

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra
Gas Natural

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra

mayo 9, 2025
ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.