La inversión de Petróleos Mexicanos (Pemex) en los primeros 9 meses de 2025 se contrajo 39.8 por ciento en comparación con el mismo lapso del año anterior, según un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
El organismo no gubernamental considera que con los recursos disponibles, Pemex no puede aumentar sus niveles de inversión y reducir su deuda con contratistas y proveedores.
“En los nueve primeros meses de 2025, Pemex invirtió 39.8% menos recursos (182.3 mil millones de pesos -mmdp-) que en el mismo lapso de 2024 (223.7 mmdp)”, señala.
Además, la deuda con proveedores marcó un nuevo máximo, según el análisis.
“Durante el mismo periodo, el saldo de las obligaciones que la empresa debe pagar a proveedores y contratistas en el plazo de menos de un año ascendió a 517.1 mmdp. Este monto es 28.4 por ciento mayor que los 402.9 mmdp reportados al 30 de septiembre de 2024”, detalla.
El gobierno federal presentó en septiembre el programa de Financiamiento de Inversión 2025, respaldado por el vehículo financiero de Banobras por 250 mil millones de pesos, con el que busca reducir la deuda a proveedores y financiar proyectos de inversión en 2025.
“Sin embargo, dado el crecimiento de la deuda con proveedores durante el año en curso, su pago implica una reducción de los montos disponibles para invertir en nuevos proyectos que le permitan a la petrolera revertir la caída en su plataforma de producción”, dice el organismo.
Apoyo millonario
El organismo no gubernamental añade que en los primeros nueve meses de 2025, el Gobierno Federal otorgó a Pemex aportaciones patrimoniales –o de capital– por 380.1 mil millones de pesos (mmdp).
“Esta cantidad equivale al 279.1% del total aprobado para la petrolera en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, que asciende a 136.2 mmdp. Estos apoyos estarán destinados a reducir la deuda financiera de la empresa, es decir, no están relacionados con los montos de inversión, ni con el pago de deuda con contratistas y proveedores”, precisa.
 
	    	 Transporte y Logística
Transporte y Logística Tecnología e Innovación
Tecnología e Innovación Sustentabilidad
Sustentabilidad Responsabilidad Social
Responsabilidad Social Crisis Climática
Crisis Climática Pobreza Energética
Pobreza Energética Revista
Revista

 Infografías
Infografías 
		     
                                 
					
					
 
                                 
                                














