viernes, octubre 31, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cae casi 40 % inversión de Pemex al 3T de 2025

El IMCO considera que con los recursos con los que cuenta Pemex, más la deuda con sus proveedores, no podrá aumentar sus niveles de inversión

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 31, 2025
Sin fuerte gobernanza, Plan para Pemex no será sostenible: consultora
Share on FacebookShare on Twitter

La inversión de Petróleos Mexicanos (Pemex) en los primeros 9 meses de 2025 se contrajo 39.8 por ciento en comparación con el mismo lapso del año anterior, según un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

El organismo no gubernamental considera que con los recursos disponibles, Pemex no puede aumentar sus niveles de inversión y reducir su deuda con contratistas y proveedores.

“En los nueve primeros meses de 2025, Pemex invirtió 39.8% menos recursos (182.3 mil millones de pesos -mmdp-) que en el mismo lapso de 2024 (223.7 mmdp)”, señala.

Además, la deuda con proveedores marcó un nuevo máximo, según el análisis.

“Durante el mismo periodo, el saldo de las obligaciones que la empresa debe pagar a proveedores y contratistas en el plazo de menos de un año ascendió a 517.1 mmdp. Este monto es 28.4 por ciento mayor que los 402.9 mmdp reportados al 30 de septiembre de 2024”, detalla.

El gobierno federal presentó en septiembre el programa de Financiamiento de Inversión 2025, respaldado por el vehículo financiero de Banobras por 250 mil millones de pesos, con el que busca reducir la deuda a proveedores y financiar proyectos de inversión en 2025.

“Sin embargo, dado el crecimiento de la deuda con proveedores durante el año en curso, su pago implica una reducción de los montos disponibles para invertir en nuevos proyectos que le permitan a la petrolera revertir la caída en su plataforma de producción”, dice el organismo.

Apoyo millonario

El organismo no gubernamental añade que en los primeros nueve meses de 2025, el Gobierno Federal otorgó a Pemex aportaciones patrimoniales –o de capital– por 380.1 mil millones de pesos (mmdp).

“Esta cantidad equivale al 279.1% del total aprobado para la petrolera en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, que asciende a 136.2 mmdp. Estos apoyos estarán destinados a reducir la deuda financiera de la empresa, es decir, no están relacionados con los montos de inversión, ni con el pago de deuda con contratistas y proveedores”, precisa.

Tags: deuda con proveedoresimcoinversionespemex

Entradas Relacionadas

Tres años después, ¡CRE levanta plazos legales!.. pero con condiciones
Petróleo

Ante revisión del TMEC, reitera AMEXHI petición de certeza jurídica

octubre 30, 2025
Roban piratas más de un mdp en equipo a Pemex
Petróleo

Producción de KMZ ha caído 27 % en cuatro años

octubre 28, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Pierde Pemex más de 61 mil mdp, pese a apoyos

octubre 27, 2025
Promete Pemex liquidar adeudos en próximos meses
Petróleo

Promete Pemex liquidar adeudos en próximos meses

octubre 24, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.