Revista versión digital
sábado, abril 1, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Caída de energéticos alivia inflación en EU

Redacción por Redacción
agosto 11, 2022
Caída de energéticos alivia inflación en EU
Share on FacebookShare on Twitter

La caída en los precios internacionales del petróleo, que también se tradujeron en valores más bajos para la gasolina, permitieron que la inflación de julio en Estados Unidos se ubicara por debajo de las expectativas.

El dato de la inflación reduce la presión sobre la Fed para volver a subir las tasas 75 puntos base en su próxima reunión de septiembre. “Aumentamos la confianza en nuestra opinión de que la Fed reducirá el ritmo de las alzas de tasas en las próximas reuniones y subirá la tasa objetivo de los fondos federales en 50 puntos base hasta tres por ciento”, estimó David Kohl, economista jefe en el banco privado Julius Baer. 

“La inflación de Estados Unifos en julio se desaceleró a 8.5% desde 9.1% en junio. Esta es una primera señal de que la inflación está llegando a su punto máximo. Se esperaba cierta disminución de la inflación, pero la caída reportada fue más pronunciada de lo esperado”, añadió el especialista.

Los precios de la energía han sido la principal fuerza impulsora detrás de la cifra de inflación más baja, con la caída de los precios de la gasolina jugando un papel importante, mismos que han continuado bajando, lo que aumenta la probabilidad de que la inflación disminuya también en los meses actuales, dijo el

banco. 

En sentido contrario, los precios de los alimentos impulsaron la inflación al alza, mientras que los bienes básicos que excluyen la energía tuvieron una contribución sin cambios a la inflación. 

El banco añadió que la contribución a la inflación de los servicios que incluyen el aumento de las rentas aumentó levemente. 

“La inflación más baja aumenta la probabilidad de que la Fed reduzca su ritmo de aumento de tasas en su próxima reunión del 21 de septiembre y debería ser aún más probable si la próxima publicación de inflación en septiembre, antes de la reunión, confirma que la presión inflacionaria está disminuyendo”, dice el experto de Julius Baer. 

En ese sentido los integrantes del banco aumentaron la confianza en que la Reserva Federal reducirá el ritmo de las subidas de tasas en las próximas reuniones y aumentará la tasa objetivo de los fondos federales en 50 puntos base hasta tres por ciento.

Tags: inflaciónpetróleo

Entradas Relacionadas

petroleo opep sener amexhi
Petróleo

El año entrante se producirán 1.914 millones de barriles diarios de petróleo

marzo 31, 2023
Eni abre cuenta en rublos
Petróleo

Ceden a Eni control de campo de la Ronda 2.1

marzo 30, 2023
Ceden TotalEnergies y QPI México 30% de un área contractual obtenida en la Ronda 2.1 
Petróleo

Ceden TotalEnergies y QPI México 30% de un área contractual obtenida en la Ronda 2.1 

marzo 30, 2023
Planea EU recomprar petróleo para alimentar su reserva estratégica 
Petróleo

Planea EU recomprar petróleo para alimentar su reserva estratégica 

marzo 29, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.