viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cambia Moody’s perspectiva de CFE a negativa

Sus vínculos crediticios intrínsecos con el soberano como empresa estatal, la causa

Redacción por Redacción
noviembre 16, 2024
1 cfe estados financieros jun 2023
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La calificadora de riesgos de inversión Moody’s cambió la perspectiva de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de estable a negativa.

El día de ayer, la firma indicó que cambió la perspectiva de la empresa estatal debido al debilitamiento de la formación de las políticas públicas y del entorno institucional.

El jueves de la semana que terminó, Moody’s mantuvo la calificación del riesgo soberano en ‘Baa2’ pero cambió la perspectiva de estable a negativa y alertó, entre otras, sobre los riesgos que implica los recientes cambios constitucionales en materia judicial y de los pasivos contingentes de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Lo anterior provocó la reacción de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien el día de ayer pidió “pruebas” a la calificadora o proporcionar más argumentos para haber cambiado la perspectiva.

Negativo al soberano, negativo a CFE

Moody’s explicó que el cambio en la perspectiva de CFE a negativo se deriva de los fuertes vínculos que mantiene con el gobierno federal.

“El cambio de la perspectiva de CFE a negativa desde estable surge del cambio de perspectiva de calificación del Gobierno de México, dados los vínculos crediticios intrínsecos de CFE con el soberano como empresa estatal y nuestro supuesto de apoyo gubernamental”, expuso.

También indicó que las grandes necesidades de inversión de capital para mayor generación eléctrica y reforzamiento de las líneas de transmisión para aumentar la confiabilidad del sistema limitan su perfil crediticio.

En este sentido, consideró que el plan de inversiones de la empresa requeriría de deuda incremental en un entorno de altas tasas de interés, situación que limitaría sus métricas de apalancamiento en los próximos años.

“La calidad crediticia de CFE se equilibra con la cómoda posición de liquidez de la compañía y el acceso a fuentes de financiamiento diversificadas”, añadió.

Con todo, Moody’s previó que en los próximos 12 o 18 meses la generación de flujo de efectivo se mantendrá fuerte, debido a una fuerte demanda de electricidad en un entorno de precios bajos del gas natural.

Tags: cfeelectricidadmoodyspemexriesgoSheinbaum

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.