lunes, agosto 25, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cancela EE.UU. fondos por 3.7 mil millones de dls para proyectos de energía limpia

No lograron satisfacer las necesidades energéticas del pueblo norteamericano, dijo Chris Wright, titular del Departamento de Energía

Redacción por Redacción
junio 2, 2025
Cancela EE.UU. fondos por 3.7 mil millones de dls para proyectos de energía limpia
Share on FacebookShare on Twitter

El Departamento de Energía (DOE, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos canceló fondos por 3,700 millones de dólares que impulsaban unos 24 proyectos de energía limpia y descarbonización en marcha por la Oficina de Demostraciones de Energía Limpia (OCED, en inglés).

El DOE a cargo de Chris Wright informó que se retiraban los fondos otorgados en la administración del ex presidente Joe Biden como asistencia financiera a proyectos energéticos, captura y secuestro de carbono y otras iniciativas de economía circular y de descarbonización.

“No lograron satisfacer las necesidades energéticas del pueblo norteamericano, no eran económicamente viables y no generarían un retorno de la inversión positivo de los dólares de los contribuyentes”, justificó la dependencia.

La OCED promueve el desarrollo de tecnologías innovadoras, como el hidrógeno verde, gestión del carbono, energía nuclear, almacenamiento de energía de larga duración, descarbonización industrial, y las energías renovables y e innovaciones a la red.

Con la medida del recorte, el DOE espera generar ahorros por unos 3,600 millones de dólares.

Pérdida de empleos

Además de cancelar el avance de los proyectos, el retiro de los fondos provocará la eliminación de al menos 25,000 empleos relacionados con ellos, así como pérdidas en producción económica por 4,600 millones de dólares, según estimaciones de Grupo de Trabajo de Aire Limpio de EE.UU.

Por su parte, Eastman Chemical Company, a quien se le habían otorgado recursos por 375 millones de dólares como parte del fondo del OCED como ayuda para la construcción de una planta de reciclaje de plástico molecular en Texas, también confirmó el recorte.

De acuerdo con la compañía, la planta, que agregaría 200 empleos, se instalaría en Longview y sería una instalación paralela a otra planta de reciclaje de plástico molecular construida en Kingsport en 2024.

Tags: carbonoEEUUenergíaenergía limpiatecnologíaTrump

Entradas Relacionadas

Con transición energética, el IMP celebra sus 60 años de vida
Tecnología e Innovación

Con transición energética, el IMP celebra sus 60 años de vida

agosto 22, 2025
Inversiones en electromovilidad superarán en 10 % las registradas en 2023
Tecnología e Innovación

Desarrollan solución para alargar vida y eficiencia de las baterías de litio-azufre

agosto 22, 2025
Presentan modelos de Olinia
Tecnología e Innovación

Presentan modelos de Olinia

agosto 13, 2025
GM inicia programa para reutilizar baterías
Tecnología e Innovación

GM inicia programa para reutilizar baterías

julio 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.