miércoles, julio 2, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Moody’s vuelve a rebajar la calificación de Pemex

Redacción por Redacción
agosto 13, 2021
Moody’s vuelve a rebajar la calificación de Pemex
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción / Energía a Debate

A unas horas de que Petróleos Mexicanos reporte sus resultados semestrales, la calificadora de riesgos Moody’s informó que rebajó la calificación de Pemex de ‘Ba2’ a ‘Ba3’ con perspectiva negativa.

La decisión se tomó con base en el alto riesgo por vencimientos de deuda y en el menor flujo de efectivo derivado de la expansión de su capacidad de refinación, que ha generado pérdidas operativas de cerca de 17 mil millones de dólares entre los años 2018 y 2020.

“Estas acciones de calificación se basaron en el alto riesgo de liquidez de Pemex y el creciente riesgo comercial, ya que la compañía enfrenta altos vencimientos de deuda mientras expande su capacidad de refinación y producción”.

“Moody’s cree que dicha estrategia generará mayores pérdidas operativas de refinación en el corto y mediano plazo”, señaló al proyectar que las necesidades de liquidez de Pemex y el flujo de efectivo libre negativo aumentarán en los próximos tres años debido a los altos vencimientos de deuda.

En opinión de Moody’s, si bien el crecimiento de la producción de petróleo y gas ha estado por debajo de los objetivos, Pemex ha tenido éxito en revertir las disminuciones de producción y reservas en los últimos dos años.

Aun así, la generación de flujo de efectivo de Pemex y las métricas crediticias se deteriorarán aún más en los próximos tres años a medida que la compañía aumente la producción de combustible, mientras tiene una capacidad limitada de inversión de capital, altos vencimientos de deuda y precios volátiles del crudo y combustibles, señala.

El año pasado, Moody´s ya había bajado la calificación de Pemex de ´Baa3´a ´Ba2´, con perspectiva negativa, colocándola en grado especulativo. Igualmente, redujo la calificación de México de ´A3´a ´Baa1´, con perspectiva negativa, situando la calificación soberana a sólo tres escalones encima del grado de inversión.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó este día la perforación de dos pozos para la extracción de hidrocarburos que, en conjunto, representan inversiones por arriba de los 45 millones de dólares (mmdd).

Se trata del pozo delimitador Valeriana-4DEL, perteneciente a la asignación AE-0060-5M-Mezcalapa-10 de Petróleos Mexicanos (Pemex), y del pozo exploratorio Forcado-101EXP del contrato firmado por la empresa Servicios Múltiples de Burgos, SA de CV.

Valeriana-4DEL es un pozo terrestre que ya está considerado en el Escenario Único de la modificación al Programa de Evaluación, aprobado por la CNH el 14 de marzo de 2019.

El objetivo geológico se ubica en el Jurásico Superior Kimerigdiano (JSK) y consiste en gas y condensado, de manera que el recurso contingente a la media con riesgo es de 44 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce). La probabilidad de éxito geológico es del 66%.

En la 57ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CNH se explicó que los programas de perforación y terminación para este cuarto pozo delimitador del campo Valeriana prevén en total 140 días, de los cuales 116 son para la perforación y 24 días para la terminación, proyectada al 4 de enero del 2022.

Entradas Relacionadas

Recaudación petrolera se desploma casi 24 %
Petróleo

Recaudación petrolera se desploma casi 24 %

julio 1, 2025
Instalará gobierno mesa permanente “Cuentas claras en Pemex”
Petróleo

Instalará gobierno mesa permanente “Cuentas claras en Pemex”

julio 1, 2025
Firman contrato para el desarrollo de la planta de metanol verde Pacifico Mexinol
Petróleo

Firman contrato para el desarrollo de la planta de metanol verde Pacifico Mexinol

junio 30, 2025
Enfrenta sector energético mexicano triple desafío
Petróleo

Enfrenta sector energético mexicano triple desafío

junio 27, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.