domingo, mayo 25, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Celebran organizaciones ambientalistas fallo de la Corte que permite al INAI sesionar

En el contexto de la crisis climática mundial, es fundamental que se garantice el derecho de acceso a la información ambiental y climática, dice el OBMEM

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 24, 2023
1 obmem inai corte derecho informacion
Share on FacebookShare on Twitter

Organizaciones de la sociedad civil celebraron el fallo del Poder Judicial que permite al Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sesionar con cuatro comisionados, lo que garantiza el derecho a la información ambiental y climática.

“La Iniciativa Climática de México (ICM), el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y Nuestro Futuro A.C., en nombre del Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano (OBMEM), celebramos la decisión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de abrir la posibilidad de que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pueda sesionar con cuatro comisionados”, expresaron hoy en un comunicado de prensa.

El día de ayer, la Segunda Sala de la Corte aprobó un recurso de reclamación presentado por el INAI, cuyo Pleno no ha podido sesionar durante los últimos 140 días después de que el pasado 1 de abril terminara su periodo en el organismo el ex comisionado Francisco Acuña Llamas.

De acuerdo con la Ley, el presidente de la República debe presentar una terna ante el Senado de la República para que este Poder elija al nuevo comisionado. Sin embargo, los senadores pertenecientes en su mayoría al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no han tomado esta decisión.

La Ley que da sustento al INAI indica que el Pleno el organismo puede sesionar con un mínimo de 5 comisionados, pero con la salida de Acuña Llamas se ha quedado con cuatro.

“En un contexto de crisis climática, es fundamental que se garantice el derecho de acceso a la información ambiental y climática, ya que solo conociendo la información podemos implementar soluciones efectivas, monitorear su progreso, y evaluar tanto el desempeño de instituciones y actores de los tres niveles de gobierno y de las grandes compañías para que en su condición de regulados cumplan con el marco regulatorio en materia de medio ambiente y cambio climático”, expusieron las organizaciones ambientalistas esta mañana.

En el mismo sentido, resaltaron que el INAI desempeña un papel esencial en garantizar que las personas tengan la capacidad de acceder a información relevante y oportuna.

“Desde el Observatorio, aplaudimos la decisión de la SCJN para que este órgano constitucional autónomo pueda seguir avanzando en materia de transparencia, acceso a la información, protección de datos personales y rendición de cuentas, sobre todo en materia ambiental y climática”, reiteraron.

Jueza impone plazo al Senado

Este mismo día, la jueza décima séptima de Distrito en Materia Administrativa, Celina Angélica Quintero Rico, dio un plazo de tres días al Senado, contando a partir de la notificación legal, para que informe la fecha en que se pondrá a su consideración la propuesta del nuevo candidato para ocupar el cargo de comisionado en el INAI.

Tags: crisis climáticainaiOBMEMscjn

Entradas Relacionadas

Designan a expertos de la CNE
Regulación

Designan a expertos de la CNE

mayo 21, 2025
Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.