viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cenagas publica prebases de almacenamiento estratégico

Redacción por Redacción
febrero 17, 2017
La ASEA convoca a terceros a apoyarla en sus funciones

se necesita sustituir imagen

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

*con información ampliada

El Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) ha publicado en su portal las prebases de la primera licitación de almacenamiento estratégico de gas natural.

Se trata del primer proceso licitatorio de su tipo y contempla el almacenamiento en yacimientos dictaminados como económicamente inviables para la extracción de hidrocarburos, previamente nominados, considerando el almacenamiento de al menos 10 billones de pies cúbicos (BCF).

La consulta durará hasta el 10 de septiembre. Los interesados pueden dar comentarios vía correo: almacenamientogn@cenagas.gob.mx

Cenagas, por instrucción de Secretaría de Energía (Sener), licita la prestación del servicio de almacenamiento por parte de terceros, tomando en consideración lo establecido en el artículo 85 del Reglamento de las actividades a que se refiere el título Tercero de la Ley de Hidrocarburos.

A fin de seleccionar las mejores condiciones para detonar el primer proyecto de infraestructura de almacenamiento estratégico, Cenagas nominó cuatro campos dictaminados por  la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) como económicamente inviables para la extracción de hidrocarburos, que son Acuyo, Brasil, Jaf y Saramako.

Así, el proceso de nominación y preparación para la primera licitación se realiza de acuerdo con las siguientes fases que se ven en el recuadro. La información del proceso se encuentra en esta liga. La presentación de propuestas será en el mes de octubre de 2018.

Los documentos de la licitación se encuentran aquí

El modelo de contrato se encuentra aquí

El formato para comentarios a las bases se encuentra aqui

Alcances del proyecto
Volumen de almacenamiento: 10bcf
Capacidad de entrega: 0.5bcfd durante 5 días (mínimo)
Respuesta de entrega a requerimientos de la red: 8 horas (máximo)
Recuperación del volumen de trabajo: dos veces el tiempo de la (última) entrega

Campo Acuyo

Ubicación: Chiapas; Distancia a la red de ductos: 20km; Número de pozos: 1; Período de producción: 1978-2004; Hidrocarburos: aceite ligero y gas; Volumen original de aceite: 1.5mbls; Producción acumulada de aceite: 0.2mbls; Volumen original de gas: 51bcf; Producción acumulada de gas: 0.8bcf; Formación: Cretácico medio; Litología: piedra arenisca; Espesor: 33m; Porosidad: 12%; Saturación de agua: 36%; Permeabilidad: 274mD; Profundidad: 3,700 m; Temperatura: 101ºC; Presión original del reservorio: 396kg/cm2.

Campo Brasil

Ubicación: Tamaulipas; Distancia a la red de ductos: 0km; Número de pozos: 58; Período de producción: 1949-2006; Hidrocarburos: gas y condensados; Volumen original de gas: 553bcf; Producción acumulada de gas: 418bcf; Formación: Marina fría; Litología: piedra arenisca; Grosor: 7.5m; Porosidad: 18.3%; Saturación de agua: 40%; Permeabilidad: 120mD; Profundidad: 2,800 m; Temperatura: 90ºC; Presión original del reservorio: 240kg/cm2.

Campo Jaf

Ubicación: Veracruz; Distancia a la red de ductos: 5.8km; Número de pozos: 5; Período de producción: 2009-2014; Hidrocarburo: Gas seco; Volumen original de gas: 21bcf; Producción acumulada de gas: 11bcf; Formación productor: Miocene superior; Lítología: Piedra arenisca; Grosor: 8m; Porosidad: 26%; Saturación de agua: 32%; Permeabilidad: 379mD; Profundidad: 1,650m; Temperatura: 60ºC; Presión original del reservorio: 126kg/cm2.

Campo Saramako

Ubicación: Tabasco; Distancia a la red de ductos: 14km; Número de pozos: 5; Período de producción: 1978-2014; Hidrocarburos: gas y condensados; Volumen original de gas: 40bcf; Producción acumulada de gas: 34.6bcf; Formación: Mioceno; Litología: Piedra arenisca; Grosor: 36m; Porosidad: 18%; Saturación de agua: 28%; Permeabilidad: 77mD; Profundidad: 3,470 m; Temperatura: 123ºC; Presión original del reservorio: 360kg/cm2.

Tags: cenagascnh

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.