El presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), Gerardo Pérez Guerra, estimó que México tiene un potencial detenido de cinco gigawatts eólicos que podrían empezar a desarrollarse una vez que esté listo el marco jurídico que dé certeza al nuevo modelo energético del país.
Durante la inauguración de la exposición fotográfica “Mi vida y el viento” organizada esta semana por la Asociación, el directivo refirió que el sector de las energías renovables estuvo inactivo durante seis años, pero el cambio de gobierno ha permitido avanzar en algunos aspectos que permitirán reactivar el sector.
“Vemos con muy buenos ojos, por ejemplo, los nuevos nombramientos de las personas que están a cargo de los temas de energía en México, gente muy capaz, muy técnica, muy entendida del tema y creo que eso ayuda demasiado a esta nueva visión y a buscar juntos la transición energética”, comentó.
Agregó que actualmente existen aproximadamente 800 megawatts en proyectos que se encuentran en diferentes etapas de desarrollo, pero confió en que se puedan echar a andar en el corto plazo.
Iberdrola salió por cambio en modelo de negocio, especula
El presidente de la AMDEE mencionó que es probable que el anuncio de la salida de Iberdrola del país responda a un cambio en su modelo de negocio a nivel internacional.
La empresa española, consideró Pérez Guerra, busca enfocarse en el negocio de la transmisión y distribución de energía, pero recordó que en México esas actividades son exclusivas para el Estado.
“Yo creo que parte de esta decisión de Iberdrola –y lo digo sin saberlo realmente, simplemente es lo que he escuchado un poco de también de gente interna de ellos– es que se quieren enfocar en ese mercado, están tratando de enfocar sus baterías también a otros mercados donde sí hay esa participación y probablemente una opción de negocios, nada más”, especuló.